Uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.

El presente estudio se realizó con el objetivo de realizar una actualización bibliográfica sobre el tema y describir una experiencia de uso de la ecografía en un sistema de producción ovina de la Provincia de Buenos Aires con condiciones específicas del mismo. Se realizaron dos experiencias; en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Groenenberg, Alejandro
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1192
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1192
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Ovinos
Ultrasonografía
Medicina veterinaria
Reproducción animal
Ecografía
Gestación animal
Producción animal
Buenos Aires
Argentina
spellingShingle Ovinos
Ultrasonografía
Medicina veterinaria
Reproducción animal
Ecografía
Gestación animal
Producción animal
Buenos Aires
Argentina
Groenenberg, Alejandro
Uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.
topic_facet Ovinos
Ultrasonografía
Medicina veterinaria
Reproducción animal
Ecografía
Gestación animal
Producción animal
Buenos Aires
Argentina
author Groenenberg, Alejandro
author_facet Groenenberg, Alejandro
author_sort Groenenberg, Alejandro
title Uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.
title_short Uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.
title_full Uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.
title_fullStr Uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.
title_full_unstemmed Uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.
title_sort uso de la ecografía en ovinos como método de diagnóstico de gestación : descripción de la metodología y análisis de resultados.
description El presente estudio se realizó con el objetivo de realizar una actualización bibliográfica sobre el tema y describir una experiencia de uso de la ecografía en un sistema de producción ovina de la Provincia de Buenos Aires con condiciones específicas del mismo. Se realizaron dos experiencias; en la experiencia I, se utilizaron 60 hembras Corriedale con servicio natural durante 90 días. A los 30 días de finalizado el servicio se realizó diagnóstico de gestación por ecografía transrectal y a los 30 días del primer diagnóstico, por vía transabdominal. En la experiencia II, se utilizaron 70 hembras Corriedale con servicio natural. El diagnóstico de gestación se llevó a cabo a los 18 días postservicio mediante ecografía transrectal y seguidamente transabdominal. En ambas experiencias se hicieron reconocimientos de estructuras uterinas, embrionarias y/o fetales para el diagnóstico de gestación. En la Experiencia I, de las 60 ovejas, se diagnosticaron 54 preñadas, de las cuales 35 fueron diagnosticadas en el primer examen y las 19 restantes en el segundo. En la Experiencia II, se diagnosticaron preñadas 60 hembras (de las 70 evaluadas). A partir de la actualización bibliográfica y de las experiencias realizadas, se concluye que el diagnóstico de gestación por ecografía en la producción ovina es una herramienta que permite el diagnostico de gestación en forma temprana, el control de parición, la identificación de ovejas melliceras, posibilitando así, la implementación de una correcta alimentación de los vientres gestantes y una evaluación del desempeño de los reproductores machos. Además, el uso estratégico de la técnica transrectal combinada con la técnica transabdominal permite un diagnóstico de gestación eficiente.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2016
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1192
work_keys_str_mv AT groenenbergalejandro usodelaecografiaenovinoscomometododediagnosticodegestaciondescripciondelametodologiayanalisisderesultados
first_indexed 2022-07-04T14:21:10Z
last_indexed 2022-10-05T02:36:18Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819786201563137