Derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales
Partiendo de la idea antropológica de cultura, como “todo aquello que depende de construcciones simbólicas”, se aborda la cuestión de los “derechos culturales, en la conciencia de que el universo simbólico colectivo es un bien común que no es susceptible de privatización. Los derechos culturales, re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1521 |
Aporte de: | Aportado por :
Cartapacio - Facultad de Derecho de
Universidad Nacional del Centro .
|
id |
I21-R127article-1521 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-127 |
container_title_str |
Cartapacio - Facultad de Derecho |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Derecho del Arte Concepto de cultura. Derechos culturales. Privatización cultural. Bienes comunes. Política cultural |
spellingShingle |
Derecho del Arte Concepto de cultura. Derechos culturales. Privatización cultural. Bienes comunes. Política cultural Dámaso Javier Vicente Blanco; Universidad de Valladolid Derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales |
topic_facet |
Derecho del Arte Concepto de cultura. Derechos culturales. Privatización cultural. Bienes comunes. Política cultural |
author |
Dámaso Javier Vicente Blanco; Universidad de Valladolid |
author_facet |
Dámaso Javier Vicente Blanco; Universidad de Valladolid |
author_sort |
Dámaso Javier Vicente Blanco; Universidad de Valladolid |
title |
Derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales |
title_short |
Derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales |
title_full |
Derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales |
title_fullStr |
Derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales |
title_full_unstemmed |
Derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales |
title_sort |
derecho a la cultura y privatización cultural: bienes comunes y protección de los derechos culturales |
description |
Partiendo de la idea antropológica de cultura, como “todo aquello que depende de construcciones simbólicas”, se aborda la cuestión de los “derechos culturales, en la conciencia de que el universo simbólico colectivo es un bien común que no es susceptible de privatización. Los derechos culturales, reconocidos como derechos humanos, han sido sin embargo una “categoría descuidada” y son por ello una “categoría subdesarrollada”. Es por ello que desde 2009 se han producido un conjunto de acciones para paliar esta situación, particularmente, la Observación General sobre el derecho a participar en la vida cultural de 19 de noviembre de 2009 y el Mandato para la Experta independiente en la esfera de los derechos culturales (2009-2012), que fue prorrogado por dos nuevos períodos de tres años como Mandato para la Relatora especial en la esfera de los derechos culturales. Finalmente, se aborda la cuestión de la cultura como “bien común” y de la paulatina necesidad de la construcción de esta categoría en los Ordenamientos jurídicos y los intentos existentes hasta la actualidad. La conclusión final resalta la necesidad del Estado de mantener políticas públicas de fomento de la actividad cultural. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1521 |
work_keys_str_mv |
AT damasojaviervicenteblancouniversidaddevalladolid derechoalaculturayprivatizacionculturalbienescomunesyprotecciondelosderechosculturales |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819785740189699 |