La invisibilizaciòn ideológica de las circunstancias en la enseñanza del Derecho Penal y el "mètodo de casos": Su impacto en el proceso de selecciòn de jueces

Para abordar este asunto, en primer lugar examinaremos algunos rasgos de la enseñanza del derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Luego expondremos los caracteres de lo que denominamos "modelo egológico de enseñanza del derecho", en contraposición al "mode...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diego Luna; Universidad de Buenos Aires
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1494
Aporte de:
Descripción
Sumario:Para abordar este asunto, en primer lugar examinaremos algunos rasgos de la enseñanza del derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Luego expondremos los caracteres de lo que denominamos "modelo egológico de enseñanza del derecho", en contraposición al "modelo sistematizador de normas", reparando en particular en el rol de las circunstancias en la interpretación jurídica como actividad fundamental que ejerce el juez ante el fenómeno de la decisión judicial. Finalmente, a través del examen de un caso tomado de una prueba en un concurso para acceder al cargo de juez penal en la Ciudad de Buenos Aires, someteremos a la reflexión el asunto, intentando mostrar algunas posibles consecuencias derivadas de todo ello. Datos del trabajo Fecha de envìo: 21/3/2016 Fecha de aceptaciòn: 1/5/2016