La naturaleza jurídica del abuso del derecho
Si bien existe abundante doctrina y jurisprudencia acerca del abuso del derecho, aún subsisten dudas sobre algunos de sus aspectos troncales. En el presente trabajo se aborda uno de ellos, como es el de su naturaleza jurídica. Los autores entienden que para un mejor tratamiento del tema debe analiza...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1217 |
Aporte de: | Aportado por :
Cartapacio - Facultad de Derecho de
Universidad Nacional del Centro .
|
id |
I21-R127article-1217 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R127article-12172010-10-14T16:20:54Z La naturaleza jurídica del abuso del derecho Esteban Rolando Hess; Universidad Nacional del Centro Esteban Louge Emiliozzi; Universidad Nacional del Centro José Martín Zárate; Universidad Nacional del Centro Derecho Privado Abuso; Derecho; Naturaleza; Jurídica Si bien existe abundante doctrina y jurisprudencia acerca del abuso del derecho, aún subsisten dudas sobre algunos de sus aspectos troncales. En el presente trabajo se aborda uno de ellos, como es el de su naturaleza jurídica. Los autores entienden que para un mejor tratamiento del tema debe analizarse, por un lado, cuál es la naturaleza jurídica del abuso del derecho propiamente dicho y, por otro, de la conducta abusiva. Concluirán que el abuso del derecho es un principio general del derecho, mientras que la conducta abusiva será una conducta ilícita pero entendida la ilicitud en sentido amplio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2010-10-15 Artículo text/html application/pdf http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1217 Cartapacio de Derecho; Vol 18 (2010) es Los derechos de autor de los artículos publicados en esta revista son retenidos por los autores, con los derechos de primera publicación para la Revista. Debido a que aparecen en esta publicación de acceso abierto, los artículos son de uso público en educación y otros espacios no-comerciales, en la medida en que se reconozca la fuente. |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-127 |
container_title_str |
Cartapacio - Facultad de Derecho |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Derecho Privado Abuso; Derecho; Naturaleza; Jurídica |
spellingShingle |
Derecho Privado Abuso; Derecho; Naturaleza; Jurídica Esteban Rolando Hess; Universidad Nacional del Centro Esteban Louge Emiliozzi; Universidad Nacional del Centro José Martín Zárate; Universidad Nacional del Centro La naturaleza jurídica del abuso del derecho |
topic_facet |
Derecho Privado Abuso; Derecho; Naturaleza; Jurídica |
author |
Esteban Rolando Hess; Universidad Nacional del Centro Esteban Louge Emiliozzi; Universidad Nacional del Centro José Martín Zárate; Universidad Nacional del Centro |
author_facet |
Esteban Rolando Hess; Universidad Nacional del Centro Esteban Louge Emiliozzi; Universidad Nacional del Centro José Martín Zárate; Universidad Nacional del Centro |
author_sort |
Esteban Rolando Hess; Universidad Nacional del Centro |
title |
La naturaleza jurídica del abuso del derecho |
title_short |
La naturaleza jurídica del abuso del derecho |
title_full |
La naturaleza jurídica del abuso del derecho |
title_fullStr |
La naturaleza jurídica del abuso del derecho |
title_full_unstemmed |
La naturaleza jurídica del abuso del derecho |
title_sort |
la naturaleza jurídica del abuso del derecho |
description |
Si bien existe abundante doctrina y jurisprudencia acerca del abuso del derecho, aún subsisten dudas sobre algunos de sus aspectos troncales. En el presente trabajo se aborda uno de ellos, como es el de su naturaleza jurídica. Los autores entienden que para un mejor tratamiento del tema debe analizarse, por un lado, cuál es la naturaleza jurídica del abuso del derecho propiamente dicho y, por otro, de la conducta abusiva. Concluirán que el abuso del derecho es un principio general del derecho, mientras que la conducta abusiva será una conducta ilícita pero entendida la ilicitud en sentido amplio. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1217 |
work_keys_str_mv |
AT estebanrolandohessuniversidadnacionaldelcentro lanaturalezajuridicadelabusodelderecho AT estebanlougeemiliozziuniversidadnacionaldelcentro lanaturalezajuridicadelabusodelderecho AT josemartinzarateuniversidadnacionaldelcentro lanaturalezajuridicadelabusodelderecho |
_version_ |
1734849254648709120 |