Financiamiento pyme mediante emisión de ONs. : evolución y viabilidad actual
El objetivo general de este trabajo se basa en analizar la evolución de las Obligaciones Negociables (ONs) en la década 2010-2020, y describir un costeo actual que permita dilucidar la conveniencia o no de este instrumento de financiación frente a las alternativas posibles tanto del mercado de ca...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5547 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-5547 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Financiación |
spellingShingle |
Financiación Lenzi, Matias Miguel Financiamiento pyme mediante emisión de ONs. : evolución y viabilidad actual |
topic_facet |
Financiación |
description |
El objetivo general de este trabajo se basa en analizar la evolución de las Obligaciones
Negociables (ONs) en la década 2010-2020, y describir un costeo actual que permita
dilucidar la conveniencia o no de este instrumento de financiación frente a las alternativas
posibles tanto del mercado de capitales como del financiero. La investigación se aborda
bajo un enfoque mixto, ya que si bien gran parte de la misma tendrá naturaleza cuantitativa
por la evaluación de costos, otra parte será de carácter cualitativa, y estará enfocada en el
proceso que deberá desempeñar una PyME para abrirse al mercado de capitales.
Se busca establecer análisis de conveniencia entre las necesidades financieras de las PyMEs
y las alternativas reales de financiación, en donde se evalúa la totalidad de los costos que
deben afrontar las empresas y los cambios organizacionales a los que se enfrentarán, para
tener una visión completa y acabada de cuál es la opción de financiación más ventajosa.
Estas relaciones se determinan a través de un análisis de los mercados, realizando costeos y
condiciones a cumplir para acceder a las distintas fuentes.
A través de los resultados se evidencia que la emisión de ON conlleva una evolución
societaria ligada al surgimiento de determinados costos, algunos fijos, que terminan
impactando en el costo total financiero (CTF). Esto implica que este instrumento, a priori,
es una alternativa viable principalmente para emisiones de mayor volumen, y por ende,
para empresas de mayor envergadura. De esta forma, podrán acceder a un nuevo mercado
de financiamiento, donde resulta fundamental analizar el trade-off de costos y beneficios de
la operación. |
author2 |
Vigier, Hernán P. |
author_facet |
Vigier, Hernán P. Lenzi, Matias Miguel |
format |
tesis de maestría |
author |
Lenzi, Matias Miguel |
author_sort |
Lenzi, Matias Miguel |
title |
Financiamiento pyme mediante emisión de ONs. : evolución y viabilidad actual |
title_short |
Financiamiento pyme mediante emisión de ONs. : evolución y viabilidad actual |
title_full |
Financiamiento pyme mediante emisión de ONs. : evolución y viabilidad actual |
title_fullStr |
Financiamiento pyme mediante emisión de ONs. : evolución y viabilidad actual |
title_full_unstemmed |
Financiamiento pyme mediante emisión de ONs. : evolución y viabilidad actual |
title_sort |
financiamiento pyme mediante emisión de ons. : evolución y viabilidad actual |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5547 |
work_keys_str_mv |
AT lenzimatiasmiguel financiamientopymemedianteemisiondeonsevolucionyviabilidadactual |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505461784576 |