Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción

El presente trabajo pretende reabrir la discusión sobre la agenda de desarrollo económico de Bahía Blanca, reflejando las ideas y opiniones de los referentes de las principales organizaciones de apoyo a la producción de nuestro medio. En primer lugar y a modo de circunscribir nuestro análisis, se h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diez, José Ignacio
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5520
Aporte de:
id I20-R126123456789-5520
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desarrollo económico
Empresas locales
spellingShingle Desarrollo económico
Empresas locales
Diez, José Ignacio
Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
topic_facet Desarrollo económico
Empresas locales
description El presente trabajo pretende reabrir la discusión sobre la agenda de desarrollo económico de Bahía Blanca, reflejando las ideas y opiniones de los referentes de las principales organizaciones de apoyo a la producción de nuestro medio. En primer lugar y a modo de circunscribir nuestro análisis, se hace a referencia a los preceptos centrales sobre los cuales se basa la teoría del desarrollo económico local haciendo principal hincapié en la articulación entre actores como elemento fundamental de la estrategia. En segundo lugar, se define el concepto de concertación público-privada, se exponen sus principales características y se ha referencia a la experiencia de Bahía Blanca en esta temática, describiendo los casos del Plan Estratégico, la Agencia de Desarrollo, los proyectos de incubación CITE I y CITE II y la reciente iniciativa de Polo Tecnológico. En tercer lugar, se presentan algunos resultados sobre cuáles son, a juicio de los entrevistados, las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta nuestra ciudad para iniciar un proceso sostenido de crecimiento.
author Diez, José Ignacio
author_facet Diez, José Ignacio
author_sort Diez, José Ignacio
title Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
title_short Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
title_full Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
title_fullStr Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
title_full_unstemmed Recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en Bahía Blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
title_sort recuperar la agenda del desarrollo económico y de la competitividad en bahía blanca : la visión de las organizaciones de apoyo a la producción
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publishDate 2021
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5520
work_keys_str_mv AT diezjoseignacio recuperarlaagendadeldesarrolloeconomicoydelacompetitividadenbahiablancalavisiondelasorganizacionesdeapoyoalaproduccion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506176913411