Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense

El presente estudio evalúa el impacto económico que generaría la incorporación de forrajes de baja calidad amonificados en la alimentación de vacas de cría en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB). El estudio alcanza a las 4 subregiones del SOB delimitadas por la Ley Provincial 13.647...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piñeiro, Verónica Ana
Otros Autores: Arelovich, Hugo M.
Formato: tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/541
Aporte de:
id I20-R126123456789-541
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Economía
Forrajes de baja calidad
Amonificación
Evaluación económica
Análisis marginal
Simulación
spellingShingle Economía
Forrajes de baja calidad
Amonificación
Evaluación económica
Análisis marginal
Simulación
Piñeiro, Verónica Ana
Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense
topic_facet Economía
Forrajes de baja calidad
Amonificación
Evaluación económica
Análisis marginal
Simulación
description El presente estudio evalúa el impacto económico que generaría la incorporación de forrajes de baja calidad amonificados en la alimentación de vacas de cría en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB). El estudio alcanza a las 4 subregiones del SOB delimitadas por la Ley Provincial 13.647, a todo el SOB en general, y se podrá extrapolar a nivel productor particular. La incorporación de rollos de paja de trigo amonificados como único alimento de las vacas de cría en el último trimestre de gestación permite mantener un adecuado estado corporal a los vacas con el consecuente aumento de su porcentaje de preñez. Los beneficios incrementales que surgen del estudio de ingresos y costos de la asociación de la técnica resultan positivos para la mayor parte de la región bajo estudio. Se realiza un análisis de riesgo y simulación para determinar la sensibilidad de variables como el precio de los insumos y productos y el índice de preñez inicial. Los resultados de la investigación confirman parcialmente la hipótesis de que la práctica sea económicamente viable. Palabras clave: forrajes de baja calidad, amonificación, evaluación económica, análisis marginal, simulación
author2 Arelovich, Hugo M.
author_facet Arelovich, Hugo M.
Piñeiro, Verónica Ana
format tesis de maestría
author Piñeiro, Verónica Ana
author_sort Piñeiro, Verónica Ana
title Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense
title_short Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense
title_full Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense
title_fullStr Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense
title_full_unstemmed Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense
title_sort impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense
publishDate 2014
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/541
work_keys_str_mv AT pineiroveronicaana impactoeconomicodelaamonificaciondeforrajesdebajacalidadenelsudoestebonaerense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506093027328