Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector

El presente trabajo persigue el objeto de contribuir al conocimiento integral del sistema pesquero artesanal (local, nacional o bonaerense) y que se profundicen los estudios bajo la dimensión humana de la conservación, a partir de nuevas inquietudes surgidas durante el estudio socioeconómico para la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vitale, Valeria
Otros Autores: London, Silvia
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5377
Aporte de:
id I20-R126123456789-5377
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Economía pesquera
Investigación cuantitativa
Investigación cualitativa
Argentina
spellingShingle Economía pesquera
Investigación cuantitativa
Investigación cualitativa
Argentina
Vitale, Valeria
Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
topic_facet Economía pesquera
Investigación cuantitativa
Investigación cualitativa
Argentina
description El presente trabajo persigue el objeto de contribuir al conocimiento integral del sistema pesquero artesanal (local, nacional o bonaerense) y que se profundicen los estudios bajo la dimensión humana de la conservación, a partir de nuevas inquietudes surgidas durante el estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector. La intención es caracterizar socioeconómicamente la actividad pesquera artesanal en la Bahía de Samborombón y Cabo San Antonio en base a información secundaria y al trabajo de campo propio, pudiendo identificar las artes de pesca socio-ecológicamente sustentables. Ambas intenciones responden también a la búsqueda de la ONG Aquamarina, por hallar prácticas pesqueras artesanales que disminuyan la interacción con la especie Delfín Franciscana en la zona. Para responder mejor a estos retos, abordamos el análisis socio económico considerando la existencia de vínculos entre las dinámicas sociales y ecológicas, y cómo estas dinámicas afectan el potencial de sostenibilidad. El sistema pesquero artesanal no puede ser analizado en compartimentos estancos, se torna imprescindible considerarlo como lo que es, un sistema socio ecológico.
author2 London, Silvia
author_facet London, Silvia
Vitale, Valeria
author Vitale, Valeria
author_sort Vitale, Valeria
title Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
title_short Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
title_full Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
title_fullStr Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
title_full_unstemmed Pesca artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
title_sort pesca artesanal en bahía samborombón y cabo san antonio. estudio socioeconómico para la sustentabilidad del sector
publisher Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur
publishDate 2020
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5377
work_keys_str_mv AT vitalevaleria pescaartesanalenbahiasamborombonycabosanantonioestudiosocioeconomicoparalasustentabilidaddelsector
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506062618625