Una lectura posible de Misteriosa Buenos Aires desde el modo gótico
El trabajo expone una lectura de Misteriosa Buenos Aires de Manuel Mujica Láinez desde el modo gótico. Los relatos dibujan una genealogía del terror a partir de los puntos de fricción entre lo fantástico y lo gótico. Así, el objetivo del trabajo será analizar esta relación en función de tres claves...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5265 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-5265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura gótica Literatura fantástica Mujica Láinez, Manuel |
spellingShingle |
Literatura gótica Literatura fantástica Mujica Láinez, Manuel Puertas, Natalia Eloisa Una lectura posible de Misteriosa Buenos Aires desde el modo gótico |
topic_facet |
Literatura gótica Literatura fantástica Mujica Láinez, Manuel |
description |
El trabajo expone una lectura de Misteriosa Buenos Aires de Manuel Mujica Láinez desde el modo gótico. Los relatos dibujan una genealogía del terror a partir de los puntos de fricción entre lo fantástico y lo gótico. Así, el objetivo del trabajo será analizar esta relación en función de tres claves de lectura: el procedimiento intertextual como uno de los principios constructivos predominante para visualizar un entramado cultural bajo la idea de sujeto indeterminado, producto de la fatalidad de su cultura. Por el otro, se demostrará que el punto de vista se presenta como una “mirada contracultural” que impugna la perspectiva colonizadora, figura que traduce “lo diferente” de manera homogénea y reduce la diversidad bajo el parámetro de la comparación. Por último, la presencia de fantasmas y monstruos hace que los relatos se inscriban en el modo gótico, modo que produce “una mirada humana” que erosiona sentidos sobre las supuestas “pertenencias” sociales y “esencias” culturales. Finalmente se aclara que las claves de lectura estarán enfocadas sobre un interrogante orientador de la lectura: ¿Cómo y con qué sentido la relación entre los fantástico y lo gótico contradice perspectivas tradicionales? |
author |
Puertas, Natalia Eloisa |
author_facet |
Puertas, Natalia Eloisa |
author_sort |
Puertas, Natalia Eloisa |
title |
Una lectura posible de Misteriosa Buenos Aires desde el modo gótico |
title_short |
Una lectura posible de Misteriosa Buenos Aires desde el modo gótico |
title_full |
Una lectura posible de Misteriosa Buenos Aires desde el modo gótico |
title_fullStr |
Una lectura posible de Misteriosa Buenos Aires desde el modo gótico |
title_full_unstemmed |
Una lectura posible de Misteriosa Buenos Aires desde el modo gótico |
title_sort |
una lectura posible de misteriosa buenos aires desde el modo gótico |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5265 |
work_keys_str_mv |
AT puertasnataliaeloisa unalecturaposibledemisteriosabuenosairesdesdeelmodogotico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505949372417 |