Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita

El turismo de compras como producto es relativamente nuevo y se encuentra en pleno auge en muchos destinos. Distintos investigadores coinciden en la complejidad de definirlo, a pesar de que las compras siempre han estado relacionadas con el turismo.Por su ubicación estratégica y conectividad, la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campo, Jonatan
Otros Autores: Arocena, Julia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5201
Aporte de:
id I20-R126123456789-5201
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Turismo de compras
spellingShingle Turismo de compras
Campo, Jonatan
Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita
topic_facet Turismo de compras
description El turismo de compras como producto es relativamente nuevo y se encuentra en pleno auge en muchos destinos. Distintos investigadores coinciden en la complejidad de definirlo, a pesar de que las compras siempre han estado relacionadas con el turismo.Por su ubicación estratégica y conectividad, la ciudad de Bahía Blanca, es un polo de influencia regional principalmente en un radio de 300 kilómetros, complementado por la existencia de un importante y variada oferta de locales comerciales de marcas nacionales e internacionales, distribuidos en áreas y centros comerciales, galerías y peatonales. Además del sector céntrico de la ciudad, también se observa un crecimiento de polos comerciales en otros puntos como el macrocentro, Villa Mitre, Villa Rosas y Noroeste. Luego de analizar que existen pocos estudios sobre el turismo de compras en general y específicamente en localidades argentinas, resulta de interés para esta investigación el estudio de Bahía Invita como un programa de planificación local, de impacto regional, desarrollado y ejecutado desde la administración municipal como un elemento de la política turística. Dado que dicho programa ya cuenta con cuatro ediciones concretadas, se propone analizar sus características y procesos como así también resultados y posicionamiento, permitiendo determinar sus ventajas competitivas.
author2 Arocena, Julia
author_facet Arocena, Julia
Campo, Jonatan
author Campo, Jonatan
author_sort Campo, Jonatan
title Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita
title_short Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita
title_full Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita
title_fullStr Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita
title_full_unstemmed Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita
title_sort turismo de compras en bahía blanca : análisis del programa bahía invita
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
publishDate 2020
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5201
work_keys_str_mv AT campojonatan turismodecomprasenbahiablancaanalisisdelprogramabahiainvita
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505886457858