Traducciones castellanas de Séneca en el siglo XV. A propósito de Floresta de Philosophos

La literatura de sentencias en la Edad Media castellana surge íntimamente asociada al proceso de traducción desde sus inicios. En un trabajo anterior establecí las relaciones genéticas entre traducción y creación literaria centrándome en dos momentos de la producción de textos sentenciosos: la lit...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramadori, Alicia Esther
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4854
Aporte de:
id I20-R126123456789-4854
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura clásica
Séneca
Literatura medieval
spellingShingle Literatura clásica
Séneca
Literatura medieval
Ramadori, Alicia Esther
Traducciones castellanas de Séneca en el siglo XV. A propósito de Floresta de Philosophos
topic_facet Literatura clásica
Séneca
Literatura medieval
description La literatura de sentencias en la Edad Media castellana surge íntimamente asociada al proceso de traducción desde sus inicios. En un trabajo anterior establecí las relaciones genéticas entre traducción y creación literaria centrándome en dos momentos de la producción de textos sentenciosos: la literatura sapiencial del siglo XIII que procede de originales árabes y las versiones poéticas castellanas de los Disticha Catonis realizadas en el siglo XIV en cuaderna vía, esquema métrico propio del mester de clerecía. A través de estos hitos se puso en evidencia las características de la traducción medieval, que comparte prácticas inherentes a la composición literaria, tales como la glosa o comentario de los textos, la existencia de diferentes manuscritos, la falta de distinción entre autor y traductor, a lo que se suma el común desconocimiento del original concreto utilizado y la incertidumbre acerca de los testimonios conservados. En la Edad Media no se buscaba una traslación fiel al texto fuente, sino que se le otorgaba una nueva significación de acuerdo a los valores culturales del contexto actual de recepción, a través de estrategias retóricas y exegéticas propias de la literatura medieval.
author Ramadori, Alicia Esther
author_facet Ramadori, Alicia Esther
author_sort Ramadori, Alicia Esther
title Traducciones castellanas de Séneca en el siglo XV. A propósito de Floresta de Philosophos
title_short Traducciones castellanas de Séneca en el siglo XV. A propósito de Floresta de Philosophos
title_full Traducciones castellanas de Séneca en el siglo XV. A propósito de Floresta de Philosophos
title_fullStr Traducciones castellanas de Séneca en el siglo XV. A propósito de Floresta de Philosophos
title_full_unstemmed Traducciones castellanas de Séneca en el siglo XV. A propósito de Floresta de Philosophos
title_sort traducciones castellanas de séneca en el siglo xv. a propósito de floresta de philosophos
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publishDate 2020
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4854
work_keys_str_mv AT ramadorialiciaesther traduccionescastellanasdesenecaenelsigloxvapropositodeflorestadephilosophos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505490096130