La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica
El presente artículo inicia con algunas consideraciones en torno a las definiciones del legado de la modernidad, para avanzar hacia su recepción por parte de la dirigencia política argentina, en particular, el caso de quien desde el gobierno de la educación argentina, implementara el programa de...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4815 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-4815 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación argentina Educación patriótica Política educativa Educación y ciudadanía |
spellingShingle |
Educación argentina Educación patriótica Política educativa Educación y ciudadanía Guic, Laura La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
topic_facet |
Educación argentina Educación patriótica Política educativa Educación y ciudadanía |
description |
El presente artículo inicia con algunas consideraciones en torno a las definiciones del
legado de la modernidad, para avanzar hacia su recepción por parte de la dirigencia
política argentina, en particular, el caso de quien desde el gobierno de la educación
argentina, implementara el programa de Educación Patriótica (1849-1914), como
presidente del Consejo Nacional de Educación, el Dr. José María Ramos Mejía.
Los marcos teoréticos del legado permiten atravesar las fuentes publicadas por el
médico y político argentino: Las multitudes argentinas (1899) y La Educación Patriótica
(1908), entendidas como intervenciones políticas de su tiempo; para profundizar su
análisis desde la perspectiva del gobierno de la educación. |
author |
Guic, Laura |
author_facet |
Guic, Laura |
author_sort |
Guic, Laura |
title |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_short |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_full |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_fullStr |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_full_unstemmed |
La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica |
title_sort |
la recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la educación. josé maría ramos mejía y la educación patriótica |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4815 |
work_keys_str_mv |
AT guiclaura larecepciondeloslegadosdelamodernidadenelgobiernodelaeducacionjosemariaramosmejiaylaeducacionpatriotica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505421938689 |