Técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos
Durante las últimas décadas se ha realizado mucho esfuerzo para encontrar soluciones eficientes al problema de detección de los radares marítimos modernos. La probabilidad de detección de objetos de interés depende altamente de los esquemas de detección seleccionados y sus distribuciones de clutt...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4272 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-4272 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ingeniería Radar Detección Clutter CFAR Mares y océanos |
spellingShingle |
Ingeniería Radar Detección Clutter CFAR Mares y océanos Gálvez, Nélida B. Técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos |
topic_facet |
Ingeniería Radar Detección Clutter CFAR Mares y océanos |
description |
Durante las últimas décadas se ha realizado mucho esfuerzo para encontrar soluciones
eficientes al problema de detección de los radares marítimos modernos. La probabilidad de
detección de objetos de interés depende altamente de los esquemas de detección seleccionados
y sus distribuciones de clutter y señal. Se han desarrollado diferentes estrategias de detección
con el objetivo de discriminar el retorno marino de la señal de interés. Estas estrategias
establecen un umbral que depende de la potencia del retorno marino local basada en un test
de hipótesis para una determinada falsa alarma.
En esta tesis, se presentan algunos detectores radar con el propósito de encontrar soluciones
eficientes al problema de discriminar entre los objetos de interés y el ambiente marino, especialmente para el caso de condiciones no homogéneas que usualmente acaecen en el escenario
marino.
Con ese propósito, se describen algunos modelos del entorno marino por medio de sus
distribuciones estadísticas para baja y alta resolución. Por ejemplo, para el caso de baja
resolución y ángulos de incidencia altos, el clutter generalmente se modela por medio de la
distribución Gaussiana. Sin embargo, para el caso de radares modernos de alta resolución,
donde las celdas de rango son pequeñas con muy pocos dispersores, el retorno radar se aleja de las distribuciones Gaussianas y el ambiente marino se representa muy bien mediante
distribuciones de cola larga, tales como las distribuciones Weibull y K.
En este trabajo, se discuten los principios básicos de la detección radar. Se realiza una
descripción detallada de algunos esquemas clásicos, tales como el detector de Neyman Pearson,
el GLRT, y algunos esquemas de detección, como el CA CFAR, el GO CFAR, el SO CFAR,
el OS CFAR y el detector propuesto por [60] .
Teniendo en cuenta que la detección radar se puede interpretar como un problema de reconocimiento de patrones, las redes neuronales son apropiadas para tratarlo, por consiguiente,
se consideraron algunas soluciones por medio de varios algoritmos tales como el ANN CFAR,
el CANN CFAR y el NNCAOS CFAR.
Finalmente, se presenta un nuevo detector radar en el contexto de los sistemas no-coherentes
que operan en ambientes marinos no homogéneos. Se considera el caso especial de un radar
de alta resolución con un ángulo de incidencia bajo, que funciona en condiciones de mar adversas. El esquema de detección que se plantea, se basa en la propuesta de un nuevo modelo
del ambiente marino. Los objetivos de diseño de esta distribución fueron introducir grados
de libertad adicionales (parámetros) con respecto a la distribución K para modelar los casos
de colas pesadas y también obtener un detector en forma cerrada que aproxime la propiedad
CFAR cuando trabaja en condiciones extremas. |
author2 |
Cousseau, Juan E. |
author_facet |
Cousseau, Juan E. Gálvez, Nélida B. |
format |
tesis doctoral |
author |
Gálvez, Nélida B. |
author_sort |
Gálvez, Nélida B. |
title |
Técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos |
title_short |
Técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos |
title_full |
Técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos |
title_fullStr |
Técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos |
title_full_unstemmed |
Técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos |
title_sort |
técnicas de detección radar en escenarios marítimos heterogéneos |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4272 |
work_keys_str_mv |
AT galveznelidab tecnicasdedeteccionradarenescenariosmaritimosheterogeneos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505623265280 |