Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente

La sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 impulsó la modificación del diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, proceso que se inició gradualmente a partir del 2007 y que culminó en el año 2012 con la implementación en 6° año de la asignatura “Proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos La Rosa, Mariano
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4231
Aporte de:
id I20-R126123456789-4231
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Enseñanza de la Historia
Reforma curricular
Provincia de Buenos Aires
Proyectos de investigación
Historia reciente
spellingShingle Enseñanza de la Historia
Reforma curricular
Provincia de Buenos Aires
Proyectos de investigación
Historia reciente
Santos La Rosa, Mariano
Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
topic_facet Enseñanza de la Historia
Reforma curricular
Provincia de Buenos Aires
Proyectos de investigación
Historia reciente
description La sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 impulsó la modificación del diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, proceso que se inició gradualmente a partir del 2007 y que culminó en el año 2012 con la implementación en 6° año de la asignatura “Proyectos de Investigación en Historia Reciente”. Esta constituyó una propuesta muy ambiciosa por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, ya que implicó incorporar la enseñanza de la metodología de investigación histórica al ámbito escolar. Sin embargo, estos cambios experimentados en la “historia regulada” (Cuesta Fernandez 2007) han generado una serie de dificultades y ciertas resistencias entre el cuerpo de profesores, tema de análisis del presente trabajo.
author Santos La Rosa, Mariano
author_facet Santos La Rosa, Mariano
author_sort Santos La Rosa, Mariano
title Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_short Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_full Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_fullStr Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_full_unstemmed Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_sort enseñanza de la historia y reforma curricular en la pcia. de buenos aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
publisher Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4231
work_keys_str_mv AT santoslarosamariano ensenanzadelahistoriayreformacurricularenlapciadebuenosaireslaincorporaciondeproyectosdeinvestigacionenhistoriareciente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505558253569