Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina

La presente investigación consiste en una contribución al desarrollo de metodologías que amplían la aplicabilidad de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la teledetección y las bases de datos al análisis territorial. Específicamente se centra en el análisis de la interacción suelo-paisaje e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Winschel, Cristina Inés
Otros Autores: Uboldi, Julio A.
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4087
Aporte de:
id I20-R126123456789-4087
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Sistemas de información geográfica
Desertificación
Erosión eólica
Análisis multicriterio
Degradación de tierras
Patagones (Argentina : Partido)
Villarino (Argentina : Partido)
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
spellingShingle Geografía
Sistemas de información geográfica
Desertificación
Erosión eólica
Análisis multicriterio
Degradación de tierras
Patagones (Argentina : Partido)
Villarino (Argentina : Partido)
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Winschel, Cristina Inés
Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina
topic_facet Geografía
Sistemas de información geográfica
Desertificación
Erosión eólica
Análisis multicriterio
Degradación de tierras
Patagones (Argentina : Partido)
Villarino (Argentina : Partido)
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
description La presente investigación consiste en una contribución al desarrollo de metodologías que amplían la aplicabilidad de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la teledetección y las bases de datos al análisis territorial. Específicamente se centra en el análisis de la interacción suelo-paisaje en el proceso de avance de la frontera agrícola producto de esta relación. La humanidad transforma y modifica las coberturas del suelo y amplía el área de acción hacia un entorno con suelos marginales productivos causando erosión y degradación. En el presente estudio se analizaron los cambios de uso y cobertura y los procesos relacionados con la erosión eólica entre 1975 y 2015. La investigación se lleva a cabo en los partidos de Villarino y Patagones en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. A pesar de la fragilidad de esta región determinada por las condiciones climáticas, el tipo de suelo y la actividad del hombre, la principal actividad productiva es el cultivo de cereales (principalmente trigo) y pastos para el ganado. La sostenibilidad futura de este uso agrícola está condicionada por el mal uso y manejo del suelo con escasas medidas de conservación. En este contexto, uno de los principales resultados de la investigación es la integración de la información a través de un SIG, desarrollado a una escala semi-detallada para todo el territorio de estudio, con el fin de determinar las posibles áreas vulnerables a degradarse y predecir futuros progresos y cambios potenciales de la frontera agrícola. Además, establece la estructura sobre la cual desarrollar base de datos espaciales con información de suelo más detallada. Otras aportaciones se obtienen del conjunto de metodologías, basadas en el análisis y la clasificación multitemporal de imágenes satelitales y la preparación de Modelos Digitales de Elevación (DEM). Toda esta información se gestiona desde un SIG que permite combinar variables y crear nuevas alternativas cartográficas que conduzcan al análisis de procesos de degradación del suelo y predicción de futuros cambios en el uso y coberturas del suelo. La aplicación de estas metodologías al área de estudio ha confirmado la importante influencia de la acción antrópica en la aceleración de los actuales procesos de degradación del suelo. La investigación reafirma la importancia de combinar técnicas de campo y de laboratorio con métodos de teledetección para la adquisición de datos, formando una verdadera relevamiento regional integrado que contribuye significativamente al conocimiento de los procesos de erosión y degradación del suelo. Además estas técnicas permiten modelar el paisaje para una predicción de los posibles escenarios futuros de los diferentes cambios de utilidad y cubiertas del suelo que conducen a generar áreas de mayor vulnerabilidad a degradarse.
author2 Uboldi, Julio A.
author_facet Uboldi, Julio A.
Winschel, Cristina Inés
format tesis doctoral
author Winschel, Cristina Inés
author_sort Winschel, Cristina Inés
title Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina
title_short Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina
title_full Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina
title_fullStr Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina
title_full_unstemmed Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina
title_sort integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de villarino y patagones, provincia de buenos aires-argentina
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4087
work_keys_str_mv AT winschelcristinaines integracionpormediodegeotecnologiasdelainformacionambientalenestudiosdedegradaciondelossuelosparalospartidosdevillarinoypatagonesprovinciadebuenosairesargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505435570178