Desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en Comodoro Rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados

En la ciudad de Comodoro Rivadavia, distintos eventos, pero principalmente el desarrollo de las actividades de producción y servicios petroleros y la oferta laboral que ello generó, convocaron a habitantes de países extranjeros, inicialmente europeos y con el correr de las décadas por ciudadanos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salomón, María Carla
Otros Autores: Albaladejo, Christophe
Formato: tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3867
Aporte de:
id I20-R126123456789-3867
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desarrollo local
Migración
Agricultura periurbana
Desarraigo
Comodoro Rivadavia (Argentina)
spellingShingle Desarrollo local
Migración
Agricultura periurbana
Desarraigo
Comodoro Rivadavia (Argentina)
Salomón, María Carla
Desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en Comodoro Rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados
topic_facet Desarrollo local
Migración
Agricultura periurbana
Desarraigo
Comodoro Rivadavia (Argentina)
description En la ciudad de Comodoro Rivadavia, distintos eventos, pero principalmente el desarrollo de las actividades de producción y servicios petroleros y la oferta laboral que ello generó, convocaron a habitantes de países extranjeros, inicialmente europeos y con el correr de las décadas por ciudadanos de países limítrofes y de otros puntos de la Argentina. En ese proceso se ha ido construyendo una ciudad con múltiples identidades culturales, donde, pese a las condiciones climáticas y edáficas; italianos, portugueses, españoles y más adelante catamarqueños, riojanos, chilenos y demás inmigrantes, trajeron consigo su experiencia como agricultores y reprodujeron aquí sus patios natales, sus quintas. De este modo, la agricultura surge , en el espacio periurbano de Comodoro Rivadavia, como un legado de los inmigrantes como una herencia de su pasado vivido en otras tierras. Por otro lado, se observa que las instituciones que trabajan promoviendo el desarrollo local, tienen concepciones de arraigo que difieren de las prácticas reales de la población en ciudades con alta movilidad poblacional, como es el caso de Comodoro Rivadavia. Así, la presente tesis propone aportar a la integración de las concepciones de desarrollo que contienen de diversas formas una premisa de arraigo, con pautas inferidas de la observación de situaciones concretas de una sociedad móvil, como se plasma en el periurbano comodorense. El procedimiento metodológico para llevar a cabo la investigación se dividió en tres etapas: la contextualización del proceso de movilidad espacial en la ciudad de Comodoro Rivadavia ; la caracterización en términos de arraigo y movilidad a la población agricultora del periurbano comodorense; y finalmente, el análisis de la incidencia de los proyectos de desarrollo para la agricultura periurbana de Comodoro Rivadavia, en el contexto de movilidad poblacional. Analizando los orígenes, la historia de la construcción del periurbano agricultor de mano de los inmigrantes, la presencia de agricultura en Comodoro Rivadavia se figura como un puente que conecta al inmigrante con su pasado, con su tierra de origen. La nostalgia los impulsó a trabajar para transformar el nuevo entorno de manera que se parezca más a aquel paisaje de su juventud. La actitud de conectarse con el pasado mediante la agricultura, los conectó también con el presente, asumiendo un rol activo en la transformación del territorio. De este modo, la agricultura periurbana de Comodoro Rivadavia puede ser considerada una herencia de la inmigración, una forma de contribución al desarrollo local, un espacio donde la memoria reconstruye y produce.
author2 Albaladejo, Christophe
author_facet Albaladejo, Christophe
Salomón, María Carla
format tesis de maestría
author Salomón, María Carla
author_sort Salomón, María Carla
title Desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en Comodoro Rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados
title_short Desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en Comodoro Rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados
title_full Desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en Comodoro Rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados
title_fullStr Desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en Comodoro Rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados
title_full_unstemmed Desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en Comodoro Rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados
title_sort desarrollo local, migraciones y desarraigo : la agricultura periurbana en comodoro rivadavia como testimonio de la voluntad transformadora de los desarraigados
publishDate 2016
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3867
work_keys_str_mv AT salomonmariacarla desarrollolocalmigracionesydesarraigolaagriculturaperiurbanaencomodororivadaviacomotestimoniodelavoluntadtransformadoradelosdesarraigados
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505201737730