Entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la Quebrada de Humahuaca
Esta ponencia es una síntesis de un trabajo final de seminario de posgrado sobre "Teoría del riesgo y ciencias sociales" del Doctorado en Ciencias Sociales, UBA. Partiendo de la categoría de riesgo y contaminación, ante la posible explotación de uranio en los pueblos de Juella y Yacorai...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3642 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-3642 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Quebrada de Humahuaca Contaminación Espacios Patrimonio de la Humanidad |
spellingShingle |
Ciencias sociales Quebrada de Humahuaca Contaminación Espacios Patrimonio de la Humanidad Civila Orellana, Fabiola Vanesa Entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la Quebrada de Humahuaca |
topic_facet |
Ciencias sociales Quebrada de Humahuaca Contaminación Espacios Patrimonio de la Humanidad |
description |
Esta ponencia es una síntesis de un trabajo final de seminario de posgrado sobre "Teoría del riesgo y ciencias sociales" del Doctorado en Ciencias Sociales, UBA. Partiendo de la categoría de riesgo y contaminación, ante la posible explotación de uranio en los pueblos de Juella y Yacoraite, Tilcara, Quebrada de Humahuaca, Jujuy; durante el año 2008 y 2009, se tuvo en cuenta la categoría de "tradición" y la función de los medios de prensa frente a este hecho. Como parte de este abordaje, se consideró las notas expresadas en dos medios gráficos, "El tribuna de Jujuy y La Nación". A partir de ahí, se busca problematizar la coexistencia de la actividad minera junto a la actividad turística en el espacio patrimonializado. |
author |
Civila Orellana, Fabiola Vanesa |
author_facet |
Civila Orellana, Fabiola Vanesa |
author_sort |
Civila Orellana, Fabiola Vanesa |
title |
Entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la Quebrada de Humahuaca |
title_short |
Entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la Quebrada de Humahuaca |
title_full |
Entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la Quebrada de Humahuaca |
title_fullStr |
Entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la Quebrada de Humahuaca |
title_full_unstemmed |
Entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la Quebrada de Humahuaca |
title_sort |
entre el peligro y la preservación en espacios que son patrimonio de la humanidad: el caso de la posible explotación de uranio en la quebrada de humahuaca |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3642 |
work_keys_str_mv |
AT civilaorellanafabiolavanesa entreelpeligroylapreservacionenespaciosquesonpatrimoniodelahumanidadelcasodelaposibleexplotaciondeuranioenlaquebradadehumahuaca |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820504981536772 |