Estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género Senecio L. (Asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series Xerosenecio, Corymbosi, Culcitium y Otopteri

Senecio L. es el género que presenta mayor número de especies dentro de la familia Asteraceae. Exhibe importantes conflictos sistemáticos, sus límites no están claramente definidos y la identificación de sus especies se ve dificultada por el solapamiento que presentan los caracteres exomorfológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montes, Belén
Otros Autores: Villamil, Carlos B.
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3358
Aporte de:
id I20-R126123456789-3358
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Botánica
Senecio
Xerosenecio
Corymbosi
Culcitium
Otopteri
Anatomía foliar
Morfología polínica
Microcaracteres florales
Citogenética
Taxonomía
spellingShingle Botánica
Senecio
Xerosenecio
Corymbosi
Culcitium
Otopteri
Anatomía foliar
Morfología polínica
Microcaracteres florales
Citogenética
Taxonomía
Montes, Belén
Estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género Senecio L. (Asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series Xerosenecio, Corymbosi, Culcitium y Otopteri
topic_facet Botánica
Senecio
Xerosenecio
Corymbosi
Culcitium
Otopteri
Anatomía foliar
Morfología polínica
Microcaracteres florales
Citogenética
Taxonomía
description Senecio L. es el género que presenta mayor número de especies dentro de la familia Asteraceae. Exhibe importantes conflictos sistemáticos, sus límites no están claramente definidos y la identificación de sus especies se ve dificultada por el solapamiento que presentan los caracteres exomorfológicos diagnósticos; que sumado a la gran variabilidad que presentan algunos taxones, lleva a descripciones y claves poco precisas y ambiguas. Los estudios anatómicos foliares y palinológicos son escasos para las especies argentinas del género en tanto que se cuenta con mayor conocimiento de su citogenética, en particular de la serie Corymbosi. En esta tesis se evaluó la utilidad taxonómica de la anatomía foliar, micromorfología de estambres y estilos, morfología polínica y número cromosómico (microcaracteres) en el género Senecio, en particular, de especies argentinas que presentan conflictos taxonómicos. Parte de la información obtenida permite profundizar el conocimiento del género tanto a nivel local como general y contribuye a esclarecer problemas taxonómicos. Los estudios se realizaron, principalmente en Senecio sect. Senecio serie Xerosencio y los resultados fueron comparados con miembros de Senecio sect. Senecio ser. Corymbosi; Senecio sect. Senecio serie Culcitium y Senecio sect. Senecio serie Otopteri. Se efectuó una recopilación y revisión exhaustiva del material bibliográfico relacionado con la diversidad y taxonomía del género, se examinaron especímenes Resumen ii provenientes de tres herbarios de la Argentina y se estudiaron plantas vivas en su ambiente natural. Se observaron caracteres vegetativos y reproductivos de los ejemplares de herbario y de plantas provenientes de su entorno natural. Se elaboraron descripciones ampliadas y detalladas de cada una de las especies consideradas, incluyendo aspectos micromorfológicos vegetativos (anatomía foliar) y reproductivos (micromorfología de estambres y estilos, palinología y número cromosómico). Para todas las especies, se señalaron sus respectivas áreas de distribución geográfica con comentarios sobre su hábitat. Los microcaracteres que se enuncian a continuación mostraron importancia taxonómica: ornamentación de la cutícula, tipos de tricomas, contorno de las células epidérmicas, características de las células oclusivas de los estomas, espesor de la pared tangencial externa de las células epidérmicas, presencia de células epidérmicas papilosas y estructura del mesofilo (caracteres anatómicos foliares), presencia de margo y de mesoapertura en los granos de polen, forma del collar del filamento, de la base y del apéndice estéril de la antera. Se realizaron estudios citogenéticos de las especies estudiadas, estableciéndose por primera vez el número cromosómico para cuatro taxones argentinos de Senecio, se confirma el contabilizado previamente por otros autores para S. vira-vira y se registra un nuevo nivel de ploidía para S. filaginoides. Se presentan claves dicotómicas que permiten diferenciar especies afines y variedades considerando el uso de estos microcaracteres. Se presenta un análisis sobre la validez de las series y subseries en que tradicionalmente se agruparon las especies estudiadas mediante la realización de un Análisis de componentes principales. Resumen iii La nueva información obtenida complementa la previamente existente y permite apoyar la sinonimia de las entidades infraespecíficas de S. perezii y los tratamientos infraespecíficos propuestos para S. subumbellatus y S. microcephalus. Por otra parte, no se apoya la sinonimia propuesta para S. subulatus var. erectus y S. subulatus var. salsus. Se proveen nuevos caracteres que justifican la exclusión de S. otites de Senecio sensu lato.
author2 Villamil, Carlos B.
author_facet Villamil, Carlos B.
Montes, Belén
format tesis doctoral
author Montes, Belén
author_sort Montes, Belén
title Estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género Senecio L. (Asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series Xerosenecio, Corymbosi, Culcitium y Otopteri
title_short Estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género Senecio L. (Asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series Xerosenecio, Corymbosi, Culcitium y Otopteri
title_full Estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género Senecio L. (Asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series Xerosenecio, Corymbosi, Culcitium y Otopteri
title_fullStr Estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género Senecio L. (Asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series Xerosenecio, Corymbosi, Culcitium y Otopteri
title_full_unstemmed Estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género Senecio L. (Asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series Xerosenecio, Corymbosi, Culcitium y Otopteri
title_sort estudios exomorfológicos, anatómicos y palinológicos en el género senecio l. (asteraceae) : comparación de especies pertenecientes a las series xerosenecio, corymbosi, culcitium y otopteri
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3358
work_keys_str_mv AT montesbelen estudiosexomorfologicosanatomicosypalinologicosenelgeneroseneciolasteraceaecomparaciondeespeciespertenecientesalasseriesxeroseneciocorymbosiculcitiumyotopteri
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505804668929