La recuperación arqueológica del CCD La Escuelita. Articulación entre la investigación y el peritaje judicial

Entre el 28 de Junio de 2011 y el 12 de septiembre de 2012 se desarrolló en Bahía Blanca el primer juicio oral por delitos de lesa humanidad, que juzgó los crímenes cometidos bajo el control operacional del Comando V Cuerpo de Ejército durante la última dictadura militar. En este marco, se realizaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pupio, María Alejandra, Dominella, Virginia Lorena
Lenguaje:Español
Publicado: Hemisferio Derecho. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3156
Aporte de:
id I20-R126123456789-3156
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Centro clandestino de detención
"La Escuelita"
Arqueología de la represión
Equipo de arqueología
Departamento de Humanidades, UNS
2011
spellingShingle Centro clandestino de detención
"La Escuelita"
Arqueología de la represión
Equipo de arqueología
Departamento de Humanidades, UNS
2011
Pupio, María Alejandra
Dominella, Virginia Lorena
La recuperación arqueológica del CCD La Escuelita. Articulación entre la investigación y el peritaje judicial
topic_facet Centro clandestino de detención
"La Escuelita"
Arqueología de la represión
Equipo de arqueología
Departamento de Humanidades, UNS
2011
description Entre el 28 de Junio de 2011 y el 12 de septiembre de 2012 se desarrolló en Bahía Blanca el primer juicio oral por delitos de lesa humanidad, que juzgó los crímenes cometidos bajo el control operacional del Comando V Cuerpo de Ejército durante la última dictadura militar. En este marco, se realizaron acciones rememorativas de las víctimas del terrorismo de estado y se organizaron actividades culturales en apoyo al juicio en distintos lugares de la ciudad. La universidad fue protagonista de este proceso, en tanto se convirtió en sede de las audiencias judiciales y en escenario donde se llevaron a cabo talleres, charlas, conferencias, presentaciones de libros, cursos, estreno de documentales, que tematizaron nuestro pasado reciente e involucraron a miembros de la comunidad universitaria. En el contexto judicial, la ONG Memoria Abierta convocó a investigadores de la universidad a participar como peritos en la causa 05/07/inc. 173, con el objetivo de recuperar el edificio en el que funcionó el Centro Clandestino de Detención (CCD) La Escuelita, dependiente del V Cuerpo de Ejército. El trabajo fue realizado entre los meses de septiembre y diciembre de 2011 por un grupo de cuarenta personas conformado por estudiantes, graduados, docentes y no docentes, y coordinado por los investigadores del Equipo de Arqueología del Departamento de Humanidades. El resultado de la intervención arqueológica fue la localización del lugar donde funcionó el CDD, la reconstrucción de la historia y los rasgos arquitectónicos del edificio, la identificación de los distintos espacios y su funcionalidad en el dispositivo represivo, así como las marcas de su destrucción por parte del ejército. De este modo, la investigación aportó pruebas materiales que avalaron el testimonio de los sobrevivientes y respaldaron la sentencia que condenó a los militares, agentes del servicio penitenciario y policías imputados. Esta ponencia se propone reflexionar sobre esta experiencia de investigación, a partir de los siguientes ejes: los condicionamientos judiciales, la articulación entre disciplinas (historia, arqueología y geología), el diseño de la metodología de trabajo, y las tensiones y dilemas éticos y políticos que atravesaron a los participantes. Por otro lado, a partir de lo anterior, busca identificar las particularidades de este recorrido incorporando el análisis comparativo de otras acciones similares en el país enmarcadas en la perspectiva teórica de la arqueología de la represión.
author Pupio, María Alejandra
Dominella, Virginia Lorena
author_facet Pupio, María Alejandra
Dominella, Virginia Lorena
author_sort Pupio, María Alejandra
title La recuperación arqueológica del CCD La Escuelita. Articulación entre la investigación y el peritaje judicial
title_short La recuperación arqueológica del CCD La Escuelita. Articulación entre la investigación y el peritaje judicial
title_full La recuperación arqueológica del CCD La Escuelita. Articulación entre la investigación y el peritaje judicial
title_fullStr La recuperación arqueológica del CCD La Escuelita. Articulación entre la investigación y el peritaje judicial
title_full_unstemmed La recuperación arqueológica del CCD La Escuelita. Articulación entre la investigación y el peritaje judicial
title_sort la recuperación arqueológica del ccd la escuelita. articulación entre la investigación y el peritaje judicial
publisher Hemisferio Derecho.
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3156
work_keys_str_mv AT pupiomariaalejandra larecuperacionarqueologicadelccdlaescuelitaarticulacionentrelainvestigacionyelperitajejudicial
AT dominellavirginialorena larecuperacionarqueologicadelccdlaescuelitaarticulacionentrelainvestigacionyelperitajejudicial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505524699137