Representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias

En toda construcción textual se plasman elementos de identificación colectivos que remiten, necesariamente, a procesos simbólicos que están inscriptos profundamente en la cultura. De este modo, la construcción de espacios de identidad se efectúa sobre una base simbólica preexistente que le da cab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantera, Carmen Susana
Otros Autores: Tejerina, Marcela
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2394
Aporte de:
id I20-R126123456789-2394
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Enemigos
Extranjeros
Rioplatense
Identidad
Representaciones
spellingShingle Historia
Enemigos
Extranjeros
Rioplatense
Identidad
Representaciones
Cantera, Carmen Susana
Representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias
topic_facet Historia
Enemigos
Extranjeros
Rioplatense
Identidad
Representaciones
description En toda construcción textual se plasman elementos de identificación colectivos que remiten, necesariamente, a procesos simbólicos que están inscriptos profundamente en la cultura. De este modo, la construcción de espacios de identidad se efectúa sobre una base simbólica preexistente que le da cabida y lo contiene como un discurso coherente y significativo para la cultura en la que está inmerso. En el plano de la construcción de las identidades colectivas asume un rol esencial el proceso de gestación de la ‘otredad’, ya que aquellas se constituyen en función de la diferenciación con el ‘otro’ socio-cultural, socio-económico y/o sociopolítico. El presente estudio aborda la construcción de los ‘otros’, enemigos y extranjeros a través de una variada producción textual rioplatense, que toma como referente temporal el período que va desde fines de la dominación hispánica hasta el advenimiento del rosismo. En un contexto de crisis, revolución y luchas facciosas en torno de la organización del Estado, diferentes lenguajes, formas de sociabilidad y representaciones de la ‘otredad’ contribuyeron a sustentar procesos de creación identitaria, tanto política como sociocultural, que adquirieron forma en medio de un complejo proceso caracterizado por la heterogeneidad y las ambigüedades respecto de los proyectos de organización estatal, que se plasmaron en los discursos y en las prácticas políticas. Estos incluían, necesariamente, configurar a los ‘otros’ con los cuales establecer la diferencia a los efectos de gestar una identidad legitimadora de lo propio. Si bien la historiografía argentina ha demostrado que la voluntad de homogeneización socio-cultural se evidenció con énfasis en la segunda mitad del siglo diecinueve, es posible rastrear algunos tópicos recurrentes, en textos de las primeras décadas, tendientes a producir anclajes identitarios, a la vez que se definían las características de la alteridad en un proceso dialéctico que implicaba establecer parámetros de inclusión y de exclusión socio-cultural y socio-política.
author2 Tejerina, Marcela
author_facet Tejerina, Marcela
Cantera, Carmen Susana
format tesis doctoral
author Cantera, Carmen Susana
author_sort Cantera, Carmen Susana
title Representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias
title_short Representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias
title_full Representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias
title_fullStr Representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias
title_full_unstemmed Representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias
title_sort representaciones urbanas rioplatenses : la construcción de los otros, enemigos y extranjeros durante el período tardo-colonial y primeras décadas post-revolucionarias
publishDate 2015
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2394
work_keys_str_mv AT canteracarmensusana representacionesurbanasrioplatenseslaconstrucciondelosotrosenemigosyextranjerosduranteelperiodotardocolonialyprimerasdecadaspostrevolucionarias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504749801474