Determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales
Pomacea canaliculata es un gasterópodo dulceacuícola perteneciente a la familia Ampullariidae, cuyo rango natural de distribución se extiende desde el sur de Brasil hasta el sur bonaerense. Esta especie ha sido introducida accidental o intencionalmente en numerosos países, y es considerada uno de lo...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2127 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2127 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
pomacea provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
pomacea provincia de Buenos Aires Seuffert, María Emilia Determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales |
topic_facet |
pomacea provincia de Buenos Aires |
description |
Pomacea canaliculata es un gasterópodo dulceacuícola perteneciente a la familia Ampullariidae, cuyo rango natural de distribución se extiende desde el sur de Brasil hasta el sur bonaerense. Esta especie ha sido introducida accidental o intencionalmente en numerosos países, y es considerada uno de los 100 peores invasores a nivel mundial. El objetivo de esta tesis fue analizar los determinantes de la distribución espacial de P. canaliculata a distintas escalas espaciales. Específicamente se estudió el grado de dependencia de la respiración aérea, la velocidad de desprendimiento, el efecto de la corriente sobre la dispersión y el efecto de la temperatu-ra y el tiempo de exposición sobre la actividad. También se caracterizó cuantitativamente su microhábitat y se exploraron la distribución entre y dentro de los arroyos de la cuenca de las Lagunas Encadenadas del Oeste y sus patrones tempora-les de actividad. Los resultados obtenidos aquí mostraron que la restricción en la respiración aérea afecta negativamente la actividad y la supervivencia y que sus efectos empeoran con la temperatura y la polución del agua. La actividad se incre-menta con temperaturas entre 10 y 30C pero el tiempo de exposición carece de importancia, salvo a temperaturas superiores a 30C y en aguas polutas. La velocidad de desprendimiento fluctuó entre 0.07 y 1.64 m.s-1, indicando que P. canaliculata puede soportar, por un período corto, velocidades que se encuentran entre las máximas registradas en los arroyos de la cuenca de las Encadenadas del Oeste. Velocidades de la corriente menores a 0.3 m.s-1 no influyen sobre la tasa y dirección de dispersión por reptación. No hay una respuesta reotáctica positiva que compense los eventos de deriva aguas abajo, probablemente dificultando la coloniza-ción de tramos cercanos a las sierras. Los microhábitats más utilizados por esta especie se caracterizaron por su proximi-dad a la orilla o a sustratos emergentes aptos para ventilar el pulmón, velocidades de la corriente que no interfieren con las actividades de rutina (menores a 0.3 m.s-1) y sedimentos finos ricos en materia orgánica o abundancia de macrófitas y detritos. La efectividad de algunas medidas de control podría incrementarse reuniendo esfuerzos donde se concentran los caracoles debido a su dependencia del acceso al aire. El por-centaje de caracoles activos en la cuenca de las Encadena-das del Oeste fluctuó entre 0 y 100% durante el año. En la estación fría la mayoría de los caracoles estaban inactivos pero aparentemente no entran en un estado letárgico profundo y persistente, sino que muestran una respuesta rápida a cambios de temperatura, reactivándose tan pronto como las condiciones sean favorables. A pesar de que algunas variables ambientales influyeron sobre la distribución de P. canaliculata entre y dentro de los arroyos de la cuenca de las Encadenadas del Oeste, ninguna resultó determinante de su presencia. Todos los arroyos serían habitables para esta especie, aunque sólo en algunos las poblaciones podrían permanecer a largo plazo. Probablemente, las condiciones climáticas e hidrológicas, muy variables e impredecibles en esta región, sean determinantes de eventos de extinción-colonización y, en consecuencia, de su distribución en esta cuenca. |
author2 |
Martín, Pablo Rafael |
author_facet |
Martín, Pablo Rafael Seuffert, María Emilia |
format |
tesis doctoral |
author |
Seuffert, María Emilia |
author_sort |
Seuffert, María Emilia |
title |
Determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales |
title_short |
Determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales |
title_full |
Determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales |
title_fullStr |
Determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales |
title_sort |
determinantes de la distribución del gasterópodo dulceacuícola pomacea canaliculata (caenogastropoda: ampullariidae) en el sudoeste bonaerense a distintas escalas espaciales |
publishDate |
2010 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2127 |
work_keys_str_mv |
AT seuffertmariaemilia determinantesdeladistribuciondelgasteropododulceacuicolapomaceacanaliculatacaenogastropodaampullariidaeenelsudoestebonaerenseadistintasescalasespaciales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505218514946 |