Análisis estadístico de datos usando S-PLUS y ROBETH
Se analizan tres aspectos relacionados con los procedimientos robustos, especialmente en el modelo de regresión lineal simple y multivariada. El primer aspecto se refiere a los funda- mentos teóricos de los métodos robustos presentándose un resumen de la notación adoptada en los problemas a tratar....
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2124 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2124 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
regresión robusta S-PLUS ROBETH |
spellingShingle |
regresión robusta S-PLUS ROBETH Malla, Marta Susana Análisis estadístico de datos usando S-PLUS y ROBETH |
topic_facet |
regresión robusta S-PLUS ROBETH |
description |
Se analizan tres aspectos relacionados con los procedimientos robustos, especialmente en el modelo de regresión lineal simple y multivariada. El primer aspecto se refiere a los funda- mentos teóricos de los métodos robustos presentándose un resumen de la notación adoptada en los problemas a tratar. El segundo aspecto trata sobre la implementación del "software" ROBETH sobre plataforma S-PLUS con aplicaciones a conjuntos de datos. El tercer aspecto trata de la realización de una pequeña guía explicativa de los principales rasgos de programación y convenciones del ROBETH. Esta tesis está organizada de la siguiente manera: el Capítulo 1 trata sore el análisis de los problemas de locación de una y dos muestras; el Capítulo 2 se refiere a soluciones robustas de los problemas de regresión lineal basadas en M-estimadores; el Capítulo 3 se refiere al cálculo de la estimación de la matriz de cavarianza de los coeficientes estimados según el Capítulo 2. Y finalmente el Capítulo 4 ser refiere al cálculo de estimadores con alto punto de ruptura en regresión lineal. Se incluye, además, apéndices que contienen rasgos de programación y convenciones del ROBETH. Se adjunta un CD, en donde se detalla el desarrollo de cada una de las subrutinas tratadas en los capítulos anteriores y algunas subrutinas de servicio mencionadas en el apéndice A. |
author2 |
Bustos, Oscar Humberto |
author_facet |
Bustos, Oscar Humberto Malla, Marta Susana |
format |
tesis de maestría |
author |
Malla, Marta Susana |
author_sort |
Malla, Marta Susana |
title |
Análisis estadístico de datos usando S-PLUS y ROBETH |
title_short |
Análisis estadístico de datos usando S-PLUS y ROBETH |
title_full |
Análisis estadístico de datos usando S-PLUS y ROBETH |
title_fullStr |
Análisis estadístico de datos usando S-PLUS y ROBETH |
title_full_unstemmed |
Análisis estadístico de datos usando S-PLUS y ROBETH |
title_sort |
análisis estadístico de datos usando s-plus y robeth |
publishDate |
2005 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2124 |
work_keys_str_mv |
AT mallamartasusana analisisestadisticodedatosusandosplusyrobeth |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505215369217 |