Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares

El sistema vascular es regulado por numerosos factores y hormonas, incluyendo el esteroide ovárico progesterona (Pg). La menopausia es un proceso fisiológico que se caracteriza por el cese de la actividad ovárica con la subsecuente declinación de la producción de estrógenos y Pg. Si bien existe una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cutini, Pablo Hernán
Otros Autores: Massheimer, Virginia Laura
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2113
Aporte de:
id I20-R126123456789-2113
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic progesterona
enfermedad vascular
menopausia
spellingShingle progesterona
enfermedad vascular
menopausia
Cutini, Pablo Hernán
Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares
topic_facet progesterona
enfermedad vascular
menopausia
description El sistema vascular es regulado por numerosos factores y hormonas, incluyendo el esteroide ovárico progesterona (Pg). La menopausia es un proceso fisiológico que se caracteriza por el cese de la actividad ovárica con la subsecuente declinación de la producción de estrógenos y Pg. Si bien existe una vasta evidencia en la literatura que reporta los efectos de los estrógenos sobre el sistema vascular, el conocimiento actual sobre la regulación del metabolismo vascular por Pg es menor. En este trabajo de Tesis se investigó la acción de Pg sobre la regulación de eventos celulares y moleculares que participan activamente en la homeostasis vascular. Empleando tejido aórtico murino como sistema experimental, se demostró que concentraciones fisiológicas de Pg estimulan rápida y significativamente la acti-vidad de las quinasas PKC y MAPK, como así también la producción de óxido nítrico (NO). El incremento en la produc-ción del vasoactivo es dependiente de la participación de MAPK y del calcio intracelular. Este efecto no es mediado por PKC. Pg inhibe significativamente la proliferación de células endoteliales (CE). La preincubación de CE con el compuesto L-NAME (inhibidor de la óxido nítrico sintasa) y el compuesto chelerythrine (inhibidor de PKC) suprime el efecto antipro-liferativo de la hormona. Por otro lado, la hormona ejerce un efecto proliferativo sobre células de músculo liso vascular (CMLV) en forma dependiente de la participación de MAPK, PKC y ciclooxigenasa (COX). La acción mitogénica de Pg sobre CMLV se anula cuando el tratamiento hormonal se realiza en presencia de medio de cultivo proveniente de CE tratadas previamente con la hormona. Se obtuvo evidencia de que Pg estimula la migración de CE y CMLV. En CE, Pg inhibe la a-gregación plaquetaria a través de un mecanismo de acción que involucra la participación del NO derivado de endotelio. Se observó un incremento de la apoptosis de CE cuando las mismas se tratan con Pg, aunque el esteroide revierte el efecto apoptótico inducido por peróxido de hidrógeno (H2O2). Además, la hormona previene la adhesión de monocitos sobre CE inducida por el agente proinflamatorio LPS, sin embargo, no afecta la adhesión basal de los mismos. El incremento de los niveles de ARNm de las moléculas de adhesión P-selectina, E-selectina y VCAM-1 inducidas por LPS se reducen parcialmen-te cuando las CE son pretratadas con Pg. Tratamientos con-juntos de 17-β-estradiol (E2) con Pg potencian la producción de NO inducida por cada hormona. En cambio, el tratamiento en simultáneo con ambos esteroides invierte el efecto indi-vidual de cada hormona sobre proliferación de CMLV. En con-junto, los datos reportados en este trabajo de Tesis aportan conocimientos sobre el rol de Pg en la homeostasis vascular. Se obtuvo evidencia de que progesterona regula el metabo-lismo vascular a través de un mecanismo de acción que invo-lucra efectos genómicos y no genómicos, modulando la pro-ducción de óxido nítrico, la adhesión celular, la proliferación y la migración celular, la apoptosis, y la expresión de moléculas de adhesión celular.
author2 Massheimer, Virginia Laura
author_facet Massheimer, Virginia Laura
Cutini, Pablo Hernán
format tesis doctoral
author Cutini, Pablo Hernán
author_sort Cutini, Pablo Hernán
title Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares
title_short Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares
title_full Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares
title_fullStr Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares
title_full_unstemmed Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares
title_sort regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares
publishDate 2010
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2113
work_keys_str_mv AT cutinipablohernan regulaciondelafuncionvascularporprogesteronamecanismoscelularesymoleculares
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505195446275