Síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría C2

En el presente trabajo se informan los resultados obtenidos en investigaciones relacionadas con el estudio de síntesis de nuevos derivados quirales con simetría C2 a partir del dicarboxilato de di[(S)-1-metoxicarboniletil](11R,12R)-9,10-dihidro-9,10-etanoantraceno y el estudio de propiedades quími...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zacconi, Flavia C. M.
Otros Autores: Podestá, Julio César
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/1951
Aporte de:
id I20-R126123456789-1951
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic reacciones de dioles bicíclicos
derivados quirales con simetría
spellingShingle reacciones de dioles bicíclicos
derivados quirales con simetría
Zacconi, Flavia C. M.
Síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría C2
topic_facet reacciones de dioles bicíclicos
derivados quirales con simetría
description En el presente trabajo se informan los resultados obtenidos en investigaciones relacionadas con el estudio de síntesis de nuevos derivados quirales con simetría C2 a partir del dicarboxilato de di[(S)-1-metoxicarboniletil](11R,12R)-9,10-dihidro-9,10-etanoantraceno y el estudio de propiedades químicas de algunos de ellos, particularmente sus reacciones con hidruros organoestánnicos y macrociclaciones radicalarias. La presente Tesis se encuentra dividida en cinco capítulos. En el primer capítulo se realiza una breve reseña sobre la importancia de la simetría y quiralidad en propiedades físicas, químicas y biológicas presente en las moléculas. En este capítulo también se incluyen algunos principios básicos de la química de radicales organoestánnicos, especialmente las ciclaciones radicalarias así como la estereoquímica de ese tipo de reacciones. En el segundo capítulo se encuentran descriptos los principales objetivos del presente trabajo de investigación. El tercer capítulo está dedicado al análisis de los resultados obtenidos y las conclusiones. La primera parte (3.1) describe de (11R,12R)-9,10-dihidro- 9,10- anoantraceno-11,12-dimetanol (44) y del dibromuro (46) derivado del mismo partiendo de di[(S)-1-metoxicarboniletil] (11R,12R)-9,10-dihidro-9,10- etanoantraceno (43). Asimismo se describe la síntesis de algunos derivados de 44. En el punto 3.2 se incluyen algunos estudios llevados a cabo sobre la síntesis y caracterización estructural de nuevos compuestos quirales con simetría C2 partiendo del dibromado 46. En el punto 3.3 se describe la síntesis de compuestos quirales con simetría C2 partiendo de 43 y en el punto 3.4 se describen los dos métodos de síntesis utilizados en la obtención de nuevos diésteres saturados e insaturados derivados del diol 44. El punto 3.5 está relacionados con la síntesis de macólidos y el análisis del mecanismo y la estereoquímica de la adición radicalaria de hidruros organoestánnicos sobre diésteres a,b-insaturados obtenidos en el punto anterior. Estos estudios muestran que la adición radicalaria de hidruros organoestánnicos (R3SnH, R = n-Bu, Ph y Neofil) rinden en todos los casos mezclas de productos de ciclohidroestannación. De acuerdo al grado de sustitución de los diésteres de partida, la macrociclización radicalaria produce cicloundecanos con generación de uno, dos y cuatro nuevos centros estereogénicos. No obstante, el número de diastereoisómeros formados fue de dos en el caso de las adiciones al diéster derivado del ácido acrílico (un nuevo carbono quiral), cuatro en el caso del diéster derivado del ácido metacrílico por creación de dos nuevos centros quirales y de sólo cuatro en los casos donde se generan cuatro nuevos estereocentros (derivados del ácido 2-metil-3-fenil- y 2,3-difenilpropanoico), indicando la alta selectividad de estas reacciones. Asimismo, se propone el mecanismo y el posible origen de la estereoselectividad observada en las macrociclaciones radicalarias tandem. Por último, en el punto 3.6, se incluyen los resultados preliminares de los estudios relacionados con la adición de hidruro de tri-n-butilestaño sobre los diésteres acetilénicos sintetizados en el punto 3.4. En el cuarto capítulo se describe la parte experimental y en el quinto se incluyen los espectros IR, 1H- y 13C-RMN de los compuestos obtenidos.
author2 Podestá, Julio César
author_facet Podestá, Julio César
Zacconi, Flavia C. M.
format tesis doctoral
author Zacconi, Flavia C. M.
author_sort Zacconi, Flavia C. M.
title Síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría C2
title_short Síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría C2
title_full Síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría C2
title_fullStr Síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría C2
title_full_unstemmed Síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría C2
title_sort síntesis y reacciones de diles bicíclicos y derivados con sitetría c2
publishDate 2009
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/1951
work_keys_str_mv AT zacconiflaviacm sintesisyreaccionesdedilesbiciclicosyderivadosconsitetriac2
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504885067778