Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores

El Ordenamiento Territorial (OT) es el instrumento para dar respuesta a estos problemas que surgen de los cambios e incompatibilidades en los usos del suelo es. No hay OT posible si no se conoce previamente el territorio, tal que permita evaluar la situación actual de estas áreas y generar a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lauric, Miriam Andrea, Scoponi, Liliana, De Leo, Gerónimo, Torres Carbonell, Carlos Alberto, Cordisco, Marina, Marini, Mario Fabián
Lenguaje:Español
Publicado: Agencia de Extensión Bahía Blanca, INTA 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6216
Aporte de:
id I20-R126-123456789-6216
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
topic Ordenación Territorial
Suelo
Sostenibilidad
Erosión Eólica
Land Use Planning
Soil
Sustainability
Wind Erosion
spellingShingle Ordenación Territorial
Suelo
Sostenibilidad
Erosión Eólica
Land Use Planning
Soil
Sustainability
Wind Erosion
Lauric, Miriam Andrea
Scoponi, Liliana
De Leo, Gerónimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Cordisco, Marina
Marini, Mario Fabián
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
topic_facet Ordenación Territorial
Suelo
Sostenibilidad
Erosión Eólica
Land Use Planning
Soil
Sustainability
Wind Erosion
description El Ordenamiento Territorial (OT) es el instrumento para dar respuesta a estos problemas que surgen de los cambios e incompatibilidades en los usos del suelo es. No hay OT posible si no se conoce previamente el territorio, tal que permita evaluar la situación actual de estas áreas y generar a partir de allí políticas y lineamientos de intervención hacia los escenarios deseados (Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, 2019). En virtud de lo cual, una de las estrategias del OT es la creación de Observatorios Territoriales (Gudiño, 2017; Vitale et al., 2015).
author Lauric, Miriam Andrea
Scoponi, Liliana
De Leo, Gerónimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Cordisco, Marina
Marini, Mario Fabián
author_facet Lauric, Miriam Andrea
Scoponi, Liliana
De Leo, Gerónimo
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Cordisco, Marina
Marini, Mario Fabián
author_sort Lauric, Miriam Andrea
title Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
title_short Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
title_full Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
title_fullStr Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
title_full_unstemmed Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
title_sort observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de bahia blanca y punta alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
publisher Agencia de Extensión Bahía Blanca, INTA
publishDate 2022
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6216
work_keys_str_mv AT lauricmiriamandrea observatorioterritorialdepracticassostenibleslocalesotpslparacontribuiralazonadeamortiguamientodelosperiurbanosdebahiablancaypuntaaltacontralaerosioneolicaatravesdelautilizaciondeindicadores
AT scoponililiana observatorioterritorialdepracticassostenibleslocalesotpslparacontribuiralazonadeamortiguamientodelosperiurbanosdebahiablancaypuntaaltacontralaerosioneolicaatravesdelautilizaciondeindicadores
AT deleogeronimo observatorioterritorialdepracticassostenibleslocalesotpslparacontribuiralazonadeamortiguamientodelosperiurbanosdebahiablancaypuntaaltacontralaerosioneolicaatravesdelautilizaciondeindicadores
AT torrescarbonellcarlosalberto observatorioterritorialdepracticassostenibleslocalesotpslparacontribuiralazonadeamortiguamientodelosperiurbanosdebahiablancaypuntaaltacontralaerosioneolicaatravesdelautilizaciondeindicadores
AT cordiscomarina observatorioterritorialdepracticassostenibleslocalesotpslparacontribuiralazonadeamortiguamientodelosperiurbanosdebahiablancaypuntaaltacontralaerosioneolicaatravesdelautilizaciondeindicadores
AT marinimariofabian observatorioterritorialdepracticassostenibleslocalesotpslparacontribuiralazonadeamortiguamientodelosperiurbanosdebahiablancaypuntaaltacontralaerosioneolicaatravesdelautilizaciondeindicadores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504815861762