Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica

El presente trabajo estudia cómo articular el análisis de escenarios con los modelos de valoración de opciones reales, y qué implicancias puede tener en el proceso de valuación el planteo de hipótesis sobre probabilidad de ocurrencia de cada factor de riesgo. La originalidad surge de incorporar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Esandi, Juan Ignacio, Milanesi, Gastón S., Pesce, Gabriela
Lenguaje:Español
Publicado: Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4318
Aporte de:
id I20-R126-123456789-4318
record_format dspace
spelling I20-R126-123456789-43182024-10-24T22:24:37Z Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica Esandi, Juan Ignacio Milanesi, Gastón S. Pesce, Gabriela Opciones reales SADAF El presente trabajo estudia cómo articular el análisis de escenarios con los modelos de valoración de opciones reales, y qué implicancias puede tener en el proceso de valuación el planteo de hipótesis sobre probabilidad de ocurrencia de cada factor de riesgo. La originalidad surge de incorporar una variante en el enfoque MAD de las opciones reales, ya que la volatilidad estimada para la valuación de la flexibilidad estratégica surge del estudio y propuesta de los escenarios realizados por el agente, dando una alternativa de volatilidad “a medida” en los casos donde no se puede suponer réplicas del pasado en las variables de interés ni existen activos gemelos en el mercado para inferir su riesgo. El modelo se presenta formalmente y luego se desarrolla en extenso para un caso de estudio sobre una empresa start-up de base tecnológica. Los resultados indican que el enfoque de opciones reales permite capturar la flexibilidad estratégica para empresas de este tipo, solucionando la problemática de la estimación de la volatilidad a partir de su inferencia mediante un método ordenado y estructuradode análisis de escenarios. 2018-08-08T22:16:25Z 2018-08-08T22:16:25Z 2012-09 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4318 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 18 pag. application/pdf Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
topic Opciones reales
SADAF
spellingShingle Opciones reales
SADAF
Esandi, Juan Ignacio
Milanesi, Gastón S.
Pesce, Gabriela
Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
topic_facet Opciones reales
SADAF
description El presente trabajo estudia cómo articular el análisis de escenarios con los modelos de valoración de opciones reales, y qué implicancias puede tener en el proceso de valuación el planteo de hipótesis sobre probabilidad de ocurrencia de cada factor de riesgo. La originalidad surge de incorporar una variante en el enfoque MAD de las opciones reales, ya que la volatilidad estimada para la valuación de la flexibilidad estratégica surge del estudio y propuesta de los escenarios realizados por el agente, dando una alternativa de volatilidad “a medida” en los casos donde no se puede suponer réplicas del pasado en las variables de interés ni existen activos gemelos en el mercado para inferir su riesgo. El modelo se presenta formalmente y luego se desarrolla en extenso para un caso de estudio sobre una empresa start-up de base tecnológica. Los resultados indican que el enfoque de opciones reales permite capturar la flexibilidad estratégica para empresas de este tipo, solucionando la problemática de la estimación de la volatilidad a partir de su inferencia mediante un método ordenado y estructuradode análisis de escenarios.
author Esandi, Juan Ignacio
Milanesi, Gastón S.
Pesce, Gabriela
author_facet Esandi, Juan Ignacio
Milanesi, Gastón S.
Pesce, Gabriela
author_sort Esandi, Juan Ignacio
title Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
title_short Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
title_full Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
title_fullStr Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
title_full_unstemmed Análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
title_sort análisis de escenarios y opciones reales : un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
publisher Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4318
work_keys_str_mv AT esandijuanignacio analisisdeescenariosyopcionesrealesuncasodeaplicacionparaempresasdebasetecnologica
AT milanesigastons analisisdeescenariosyopcionesrealesuncasodeaplicacionparaempresasdebasetecnologica
AT pescegabriela analisisdeescenariosyopcionesrealesuncasodeaplicacionparaempresasdebasetecnologica
_version_ 1835332244348076032