Sumario: | Este trabajo tiene por objetivo abordar y analizar las formas que adquiere y las implicancias culturales y políticas que conlleva el tópico del regreso a la infancia, al hogar o al momento del secuestro de los padres en las poéticas de hijos de desaparecidos. Nos detendremos en algunos mecanismos recurrentes que se observan en este tipo de producciones, que se hace extensivo para el abordaje de la narrativa y de otros soportes materiales como el fotográfico o el cinematográfico, con el objetivo de reflexionar sobre los desplazamientos temporales, el diálogo continuo con las presencias fantasmales o la tradición, las superposiciones intertextuales a partir del archivo familiar, los testimonios, el discurso jurídico, militar o periodístico, entre otras cuestiones que hacen a las manifestaciones estéticas y a las acciones de memoria emprendidas por las generaciones de la postdictadura. Nos interesa estudiar específicamente un corpus que contiene las producciones poéticas de Julián Axat, Maria Esther Alonso Morales, Juan Aiub y Fernando Araldi Oesterheld
|