San Juan de la Cruz

El paso sucesivo hacia estados ascendentes crea en San Juan de la Cruz el claroscuro en el esplendor que va de las tinieblas a los levantes de la aurora, a la noche luminosa; poeta de la alborada llega a expresarla con melodía inexplicable; un delicioso sentido de la música, música interior, pausa,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marasso Rocca, Arturo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 1944
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1713/pr.1713.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El paso sucesivo hacia estados ascendentes crea en San Juan de la Cruz el claroscuro en el esplendor que va de las tinieblas a los levantes de la aurora, a la noche luminosa; poeta de la alborada llega a expresarla con melodía inexplicable; un delicioso sentido de la música, música interior, pausa, acento, donde la condición inefable del lenguaje místico queda detrás de la letra, y llega a ella inextinguiblemente; estamos en el secreto universo de las correspondencias y los símbolos, allí los seres y las cosas adquieren el lenguaje que les pide el alma enamorada y vienen en una fluidez de pasos apenas posados, criaturas animadas, partes de un coro que se desprenden para comunicarnos noticias con la dulce voz del que sabe su dicha y la vela en el tenue acorde melodioso; se desgarran en la ausencia y en la angustia, se elevan victoriosos, se abandonan estremecidos, en los brazos amados, enmudecen en el último límite, en el callado sonido eterno, en la hermosura. La palabra elemental se llena, adquiere faz de espejo, de hijo, de mediador, de guía, esplendor de presencia, de padre, sitio de encuentro, memoria inenarrable, voz de cántica amorosa.