Política de Estado en edición de libros en la Norpatagonia: el Fondo Editorial Neuquino

En el año 1989, la provincia de Neuquén crea el Fondo Editorial Neuquino (FEN) por Ley Nº 1.809 con el objetivo de publicar, difundir y vender obras de los escritores provinciales. Su puesta en funcionamiento y evolución fue dispar; a lo largo de los años tuvo diversas propuestas de modificación. La...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertuzzi, Mauricio Carlos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11730/pr.11730.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el año 1989, la provincia de Neuquén crea el Fondo Editorial Neuquino (FEN) por Ley Nº 1.809 con el objetivo de publicar, difundir y vender obras de los escritores provinciales. Su puesta en funcionamiento y evolución fue dispar; a lo largo de los años tuvo diversas propuestas de modificación. La última de ellas, impulsada desde la Subsecretaría de Cultura (ahora con rango de Ministerio) concluyó a fines de 2018 en la redacción y aprobación de la Ley Nº 3.164, que la reemplaza.Este proyecto editorial se solapó en sus 30 años de existencia con otros aportes de entidades estatales para publicar libros neuquinos, y coincidió en sus inicios con otras legislaciones provinciales similares en la Norpatagonia: en Río Negro surgió el Fondo Editorial Rionegrino en 1984, y un año después en La Pampa se reglamentó el Fondo Editorial Pampeano.El presente trabajo describe y analiza el FEN poniendo de relieve particularidades de su redacción y puesta en funcionamiento. Busca discutir debilidades en su implementación, para contribuir al fortalecimiento de las estrategias públicas de edición de libros, considerando que la función del Estado para articular políticas activas es importante para promover e incrementar la bibliodiversidad del ecosistema libro argentino.