Aprendiendo en el "más acá": Entrevista realizada a Quimey Sol Ramos en el Bachillerato Popular Trans "Mocha Celis", el 25 de agosto de 2019

Dialogar con Quimey Ramos es mínimamente una invitación a preguntarnos, a repensarnos, a emocionarnos, a debatir...a cuestionar todo. Entrevistarla fue una experiencia transformadora en los términos que ha enseñado Alessandro Portelli: involucrando nuestra subjetividad como historiadores/as, aumenta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos, Quimey Sol, Raina, Andrea
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11673/pr.11673.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Dialogar con Quimey Ramos es mínimamente una invitación a preguntarnos, a repensarnos, a emocionarnos, a debatir...a cuestionar todo. Entrevistarla fue una experiencia transformadora en los términos que ha enseñado Alessandro Portelli: involucrando nuestra subjetividad como historiadores/as, aumentando nuestras responsabilidades en el oficio; pero también y sobre todo, desde lo primero y más simple que es nuestra humanidad. Cada una de las reflexiones que Quimey nos compartió caló un poco más hondo, llegando al hueso de cada una de las preguntas, pero para encontrarnos con mas inquietudes; como en un juego de Mamushkas interminable que nos topaba con sentidos más profundos cada vez. Con la capacidad de entrar en un laberinto pero saliendo cada vez con más claridad, afirmando aquellas certezas con la convicción que sólo las verdades vividas te dan. Hablamos, de memorias, de verdades, de in-justicias, de historias, de derechos, de subversión, de educación, hablamos del "más allá" y el "más acá" de una sociedad que divide, hablamos de la necesidad de reconocernos, de sincerarnos y del cambio urgente que queremos.