Caso Nueva Costa del Plata: conflicto, espacialización y territorialización en Avellaneda y Quilmes

Este artículo se propone reflexionar sobre los resultados preliminares de investigación en torno al conflicto generado por la urbanización de la ribera sur del Gran Buenos Aires con el proyecto Nueva Costa del Plata (NCP). Analizaré las formas de la producción social de este espacio en el marco de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santy, Vanina Paola
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11278/pr.11278.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo se propone reflexionar sobre los resultados preliminares de investigación en torno al conflicto generado por la urbanización de la ribera sur del Gran Buenos Aires con el proyecto Nueva Costa del Plata (NCP). Analizaré las formas de la producción social de este espacio en el marco de las diferencias entre diversos actores por el destino del lugar. Lo haré desde la teoría espacial Lefebvriana, presentando asimismo los límites encontrados en la espacialización para el análisis de la resistencia vecinal que se opone a dicha transformación. El proceso de territorialización brindará un aporte suplementario para mostrar otros aspectos de esta particular lucha que ya lleva una década. El abordaje combina la geografía, la ecología política y la antropología a fin de mostrar una perspectiva diferente de conflicto en la gestión de las últimas áreas de valor ecológico de la ciudad.