Acceso, experiencias y expectativas de los egresados del plan finalización de estudios secundarios (FINES) en profesorados secundarios

Este proyecto de investigación sitúa su interés en el abordaje de la formación de profesoras y profesores de alumnos egresados de un plan de inclusión socioeducativo, establecido este último para la educación media. La intención es emprender el estudio del ingreso de nuevos sectores de la población,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Martín Pedro
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9198/ev.9198.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación sitúa su interés en el abordaje de la formación de profesoras y profesores de alumnos egresados de un plan de inclusión socioeducativo, establecido este último para la educación media. La intención es emprender el estudio del ingreso de nuevos sectores de la población, a carreras docentes para la enseñanza secundaria, entrelazado con sus experiencias y expectativas que aquellos poseen. Se torna de especial interés indagar sobre las situaciones que se generan al interior de los establecimientos educativos que los reciben, en referencia tanto al interior de las aulas como institucionalmente. El objetivo general del presente trabajo es indagar, profundizar y caracterizar las recientes mutaciones que están transitando los profesorados secundarios en dos ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, a partir de la llegada de "nuevos estudiantes" o "nuevos públicos" a la formación docente. Para lograr este fin es que se hace necesario realizar un entrelazamiento con la masificación del nivel medio de la educación y especialmente también con la educación de jóvenes y adultos (EDJA); vinculadas a las políticas públicas que en tiempos recientes han sido promovidas por el Estado Nacional, con una ineludible referencia a la contextualización histórica. La perspectiva investigativa que se pretende que se hará uso para lograr lo planteado es de corte cualitativa, ya que se busca el entendimiento (y no solo la explicación) de la temática abordada, tomando en consideración el significado que le otorgan los actores involucrados