“Caminando sobre Gliptodontes y Tigres Dientes de Sable”: Talleres educativos sobre Paleontología y conservación del patrimonio fósil

“Caminando sobre gliptodontes y tigres diente de sable” es un proyecto de extensión universitaria conformado por estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Bellas Artes y Humanidades), e investigadores y becarios del CONICET. Est...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soibelzon, Esteban, Ciancio, Martín Ricardo, Francia, Analía, Rodríguez, Silvia Marta, Gould, María Mercedes, Garritano, Victoria, Salgado Ahumada, Juan Sebastián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98202
https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_4_2012.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:“Caminando sobre gliptodontes y tigres diente de sable” es un proyecto de extensión universitaria conformado por estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Bellas Artes y Humanidades), e investigadores y becarios del CONICET. Esta propuesta fue acreditada en el año 2009 y posteriormente subsidiada por la UNLP en las convocatorias de los años 2010, 2011 y 2012. Posee como destinatarios directos a niños (de 10 a 12 años) y docentes que asisten a escuelas rurales y otras instituciones públicas en la provincia de Buenos Aires e indirectamente a la comunidad educativa en general. Tiene como objetivo principal despertar el interés por el estudio de las Ciencias Naturales, comprender procesos evolutivos y valorar la importancia de la conservación del patrimonio cultural, utilizando como herramienta los principios de la paleontología y como ejemplo integrador la evolución faunística en la región pampeana.