Frecuencia de Salmonella enterica en aves de traspatio de la localidad de San Lorenzo, Departamento Central, República del Paraguay

La salmonelosis es la enfermedad transmitida por alimentos de origen bacteriano más importante a nivel mundial y su agente etiológico es Salmonella enterica. En Paraguay, es habitual la cría de aves de traspatio para consumo de huevos y carne. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez, F., Copes, Julio Alberto, Álvarez, M., Nuñez Yegros, L., Suzuki, Kuniaki, Gorretti, Silvia M., Zárate, N., Castro, L., Weiler, N., Faccioli, M., Leotta, Gerardo Aníbal
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96893
Aporte de:
Descripción
Sumario:La salmonelosis es la enfermedad transmitida por alimentos de origen bacteriano más importante a nivel mundial y su agente etiológico es Salmonella enterica. En Paraguay, es habitual la cría de aves de traspatio para consumo de huevos y carne. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de S. enterica en aves de traspatio de la Localidad de San Lorenzo, Departamento Central, República del Paraguay. Se recolectaron 400 muestras cloacales de aves de traspatio. La detección de S. enterica se realizó por PCR. Para el aislamiento se utilizó la metodología de separación inmunomagnética y la siembra en agar XLT4. Las colonias sospechosas fueron caracterizadas por pruebas bioquímicas y serotipificación. Se determinó la susceptibilidad a 11 antimicrobianos. Se detectaron 25 (6,25%) muestras positivas por PCR y se aislaron 11 (2,75%) cepas de S. enterica: 8 S. Enteritidis, 2 S. Schwarzengrund y 1 S. Saintpaul. Todos los aislamientos fueron sensibles a 9 antimicrobianos probados. Sin embargo, todas las cepas de S. Enteritidis presentaron resistencia a ácido nalidíxico y nitrofurantoína. Salmonella Enteritidis se encuentra entre las serovariedades más comunes que causan salmonelosis en el ser humano y es el serotipo más prevalente en casos de ETA en Paraguay. Consideramos necesario implementar medidas de intervención relacionadas con la educación de los propietarios de aves de traspatio. Este es el primer trabajo en el que se detectó, aisló y caracterizó S. enterica en aves de traspatio de la República del Paraguay.