Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP)

El siguiente proyecto de investigación se denomina “Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP). Un estudio de cohorte de cursantes de 4to y 5to año 2020- 2021 respectivamente”. La Unidad Ejecutora es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scharagrodsky, Carina Judith, Pagnamento, Licia Viviana, López, Susan, Michelli, Virginia, Nogueira, María Cecilia, Otero Zúcaro, Laura E., Castillo, María Victoria, Roccheti, Natalia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94939
Aporte de:
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación se denomina “Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP). Un estudio de cohorte de cursantes de 4to y 5to año 2020- 2021 respectivamente”. La Unidad Ejecutora es el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad (IETSyS). El proyecto tiene como objetivo analizar las articulaciones y transformaciones de las representaciones sociales (RS) sobre categorías tales como Salud y Trabajo construidas por lxs estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Para ello nos proponemos identificar dichas RS en dos momentos de sus trayectorias académicas de grado: al promediar su formación universitaria, previo al ingreso a la cursada de la asignatura Salud Colectiva que se encuentra ubicada en cuarto año de dicha carrera, y al finalizar la cursada de la carrera en quinto año (Plan de Estudios 2015). La comparación de las RS identificadas nos permitirá comprender las transformaciones ocurridas, si las hubiere, e identificar prácticas educativas favorecedoras y/u obstaculizadoras de las mencionadas transformaciones a los fines de incidir en los procesos de profesionalización.