Potencial energético de biomasa residual de tabaco y ají en el municipio de Coronel Moldes (Salta-Argentina)

La producción de tabaco criollo y ají, que son los principales cultivos del municipio de Coronel Moldes (Provincia de Salta, Argentina), genera grandes volúmenes de residuos orgánicos. Estos residuos, que actualmente son quemados en el campo, se consideran potenciales fuentes de energía. Este trabaj...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Manrique, Silvina Magdalena, Franco, Judith Ada, Núñez, Virgilio, Seghezzo, Lucas
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94609
Aporte de:
Descripción
Sumario:La producción de tabaco criollo y ají, que son los principales cultivos del municipio de Coronel Moldes (Provincia de Salta, Argentina), genera grandes volúmenes de residuos orgánicos. Estos residuos, que actualmente son quemados en el campo, se consideran potenciales fuentes de energía. Este trabajo presenta los resultados de un muestreo aleatorio de dichos residuos en el 10% de la superficie total cultivada, en el que se midió peso húmedo en campo y parámetros físicos, químicos y energéticos en laboratorio. Se estimaron los Índices de Productividad, Disponibilidad y Residuo-Producto. La disponibilidad energética total de la región sería de 8.214.568,4 MJ, concentrada en la época invernal, aportando el tabaco el 84,6% de este valor. Esta oferta energética podría cubrir la demanda básica de energía eléctrica por hogar de todo el municipio o ser aprovechada en los mismos ciclos productivos, disminuyendo la demanda de combustibles fósiles. La metodología utilizada podría ser aplicable a otros municipios de la región.