Crisis de los partidos políticos y nuevas formas de empresa

Este trabajo presenta líneas interpretativas que vinculan la llamada "crisis de los partidos políticos" con las transformaciones en la organización de las clases y fracciones de clase que componían históricamente las bases de los partidos ideológicos de masas históricos en la Argentina. L...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laya, Fernando
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94369
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta líneas interpretativas que vinculan la llamada "crisis de los partidos políticos" con las transformaciones en la organización de las clases y fracciones de clase que componían históricamente las bases de los partidos ideológicos de masas históricos en la Argentina. La tesis que sostiene este trabajo es que la forma de organizar la representación social de los partidos políticos en Argentina ha entrado en crisis porque el contenido social que representaban ha cambiado, y que por lo tanto el fenómeno está asociado en un marco más general a las transformaciones de la estructura económica y social producto del desembarco en nuestro país de una nueva forma de capital: el capital financiero transnacional global.