Software de gestión de equipamiento biomédico para pequeñas y medianas instituciones de la salud

Se ha detectado que las instituciones de la salud encuadradas en la actual resolución 267/2003 aprobada por el Ministerio de Salud de Argentina hasta el nivel 7, carecen de un sistema de gestión de equipamiento biomédico debido a la falta de oferta en el mercado y alto costo de desarrollo que, solo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Freyre, M. D., Gabosi, A. E.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93677
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se ha detectado que las instituciones de la salud encuadradas en la actual resolución 267/2003 aprobada por el Ministerio de Salud de Argentina hasta el nivel 7, carecen de un sistema de gestión de equipamiento biomédico debido a la falta de oferta en el mercado y alto costo de desarrollo que, solo pueden afrontar grandes hospitales. Generando desconocimiento sobre el equipamiento existente y falta de mantenimiento preventivo y correctivo, creando riesgos y gastos evitables. Por ello se ha desarrollado un software, denominado Maguss, para suplir esta necesidad, utilizando una plataforma web, con los objetivos de obtener bajo costo de implementación, utilizar el equipamiento existente, nula inversión, acceso remoto desde diversos dispositivos móviles y alto grado de seguridad, destinado a pequeñas y medianas instituciones. La implementación en dos nosocomios de la ciudad de Córdoba dio excelentes resultados, permitiendo confirmar la necesidad de este tipo de sistemas y determinar las mejoras futuras que tendrán la colaboración del departamento de informática médica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la misma ciudad.