Restauración activa en el pastizal halofítico de La Pampa Deprimida

La estepa de halófitas del pastizal de la Pampa Deprimida se caracteriza por presentar fuertes reguladores ambientales y una alta fragilidad ecológica. Tras excluir el pastoreo del ganado domestico en estepas degradas aumentó la cobertura vegetal y su valor forrajero. La sucesión vegetal postpastore...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bolaños, Víctor, Vecchio, María Cristina, Refi, Roberto, Pellegrini, Andrea, Lanz, Josefina, Municoy, Francisco, Colillan, Camila, Golluscio, Rodolfo A.
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93129
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/9556
Aporte de:
Descripción
Sumario:La estepa de halófitas del pastizal de la Pampa Deprimida se caracteriza por presentar fuertes reguladores ambientales y una alta fragilidad ecológica. Tras excluir el pastoreo del ganado domestico en estepas degradas aumentó la cobertura vegetal y su valor forrajero. La sucesión vegetal postpastoreo es un proceso gradual en el cual múltiples factores pueden acelerarlo o ralentizarlo. Nuestro estudio evalúo dos herramientas de restauración activa que buscan acelerar los efectos benéficos de la sucesión; el agregado de broza y de semillas.