Una nueva especie de Liolaemus (Iguanidae: Squamata): su sistemática, ecología y distribución

El género Liolaemus es, junto al género Anolis, el de mayor diversidad específica en la región Neotropical. Igualmente sus rangos geográficos son muy amplios, yendo desde aproximadamente los 17° Latitud Sur hasta aproximadamente los 55° LS cubriendo los más diversos biomas de la región sur de Sudamé...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cei, José Miguel Alfredo María, Péfaur, Jaime E.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1980
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89240
Aporte de:
Descripción
Sumario:El género Liolaemus es, junto al género Anolis, el de mayor diversidad específica en la región Neotropical. Igualmente sus rangos geográficos son muy amplios, yendo desde aproximadamente los 17° Latitud Sur hasta aproximadamente los 55° LS cubriendo los más diversos biomas de la región sur de Sudamérica. Dentro de su complejidad, destacan aquellas líneas filogenéticas que en forma independiente han adquirido una serie de modificaciones morfológicas adaptadas a un tipo de vida fosorial y psamófila. Varios grupos que previamente han sido colocados en otros géneros como Ctenoblepharus, han recientemente sido transferidos al género Liolaemus (Cei, 1979b). La variabilidad ambiental e histórica ofrecida por la Cordillera de los Andes y los desiertos costeros asociados a ella, han justamente permitido la tremenda radiación evolutiva del género Liolaemus de la zona occidental del continente sudamericano.