Variación tímbrica y configuración melódica

El pasaje seleccionado para el análisis pertenece al 1er movimiento de la 3ra. Sinfonía de Beethoven (Figura 1). Está constituido a partir de la repetición de un acorde en estado fundamental, con textura homorrítmica e instrumentado para la sección de Maderas de la orquesta con el recurso de superpo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Pablo Adrián
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ediciones Al Margen 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84848
Aporte de:
Descripción
Sumario:El pasaje seleccionado para el análisis pertenece al 1er movimiento de la 3ra. Sinfonía de Beethoven (Figura 1). Está constituido a partir de la repetición de un acorde en estado fundamental, con textura homorrítmica e instrumentado para la sección de Maderas de la orquesta con el recurso de superposición instrumental. El estudio considera un proceso general de transformación tímbrica que se inicia en el c. 83 y culmina en el primer tiempo del c. 86. El mismo es provocado, básicamente, por procedimientos de instrumentación como la adición de instrumentos, el cambio paulatino de la intensidad (crescendo), la ampliación del ámbito hacia el registro agudo -generado por duplicaciones a la 8va- y la continuidad de los componentes instrumentales y del tipo de articulación, además del estatismo armónico y de las voces.