Comparación entre tipologías de vivienda aplicando el procedimiento “VESE”

La investigación tiene una doble finalidad. Primeramente, llevar a cabo una verificación de la utilidad del procedimiento VESE (Valoración Edilicia como Sistema Energético) mediante su aplicación en casos de estudio en zona árida. En segundo lugar, determinar un orden de prelación desde el punto de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blasco Lucas, Irene Alicia, Albarracín, Osvaldo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81676
Aporte de:
Descripción
Sumario:La investigación tiene una doble finalidad. Primeramente, llevar a cabo una verificación de la utilidad del procedimiento VESE (Valoración Edilicia como Sistema Energético) mediante su aplicación en casos de estudio en zona árida. En segundo lugar, determinar un orden de prelación desde el punto de vista energético, de seis propuestas tradicionales de nuevas tipologías de vivienda económica con sus fachadas orientadas al Norte (NS) y al Este (EO), y realizar su comparación con dos diseños de tipologías que incorporan tecnologías apropiadas. Se constata que la valoración VESE es más ajustada que las efectuadas con los VB-ME y VB-GWS (Valoración Bioclimática mediante los métodos Mahony-Evans y Givoni-Watson- Szockolay), permitiendo establecer mejor el orden de mérito. Las tipologías con tecnologías apropiadas resultan más eficientes energéticamente que las con tecnologías tradicionales. La mayoría se comportan mejor en la orientación NS. La influencia del diseño y de la elección de materiales, marca las diferencias entre las mismas.