La construcción de un campo profesional: la enfermería en Tucumán en la primera mitad del siglo XX

Este artículo analiza el proceso de configuración profesional de la enfermería en la provincia de Tucumán, vinculado a la adopción de conocimientos y prácticas, y a su legitimación a través de un título habilitante necesario para el ejercicio de la profesión. En este sentido, con el objetivo de reco...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández, María Estela, Rosales, María del Carmen
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80126
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo analiza el proceso de configuración profesional de la enfermería en la provincia de Tucumán, vinculado a la adopción de conocimientos y prácticas, y a su legitimación a través de un título habilitante necesario para el ejercicio de la profesión. En este sentido, con el objetivo de reconstruir las instancias de dicho proceso en diferentes contextos, abordamos tres cuestiones centrales: el origen de primera Escuela de enfermeros y enfermeras en el ámbito municipal a comienzos del siglo XX; los elementos de continuidad en la línea de la profesionalización en las décadas siguientes; y la creación de otras escuelas de distinta dependencia, en particular la Escuelas de enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán y de la provincia a mediados de siglo.