Los hechos armados en la primera mitad de los años 30

Esta ponencia presenta resultados parciales de una investigación que tiene como meta dilucidar si en la primera mitad de la década del 30 la sociedad argentina se hallaba en una situación de guerra civil. De este interrogante se desprenden otros, como determinar cuál fue el grado de génesis y formac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iñigo Carrera, Nicolás
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80051
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/InigoCarreraPONMesa22.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta ponencia presenta resultados parciales de una investigación que tiene como meta dilucidar si en la primera mitad de la década del 30 la sociedad argentina se hallaba en una situación de guerra civil. De este interrogante se desprenden otros, como determinar cuál fue el grado de génesis y formación de dos bandos con proyectos de sociedad irreconciliables y dispuestos a resolver esa confrontación por el camino de la lucha armada, identificar cuál fue el protagonismo que tuvo la clase obrera en esta confrontación, cuáles fueron las estrategias que convergieron dentro de ella en ese momento y el grado de conciencia y organización que llegó a alcanzar la clase obrera en este período. Los resultados que aquí presentamos no pretenden responder a los interrogantes más generales expuestos en el párrafo anterior. Pero sí aportan elementos empíricos imprescindibles para responderlos.