Aislamiento y caracterización de bacteriófagos de rhizobium

Este trabajo tuvo como principal objetivo el aislamiento de bacteriófagos a partir de muestras de suelo y a partir de cepas lisogénicas pertenecientes al genero Rhizobium, y su posterior caracterización a través de una variada metodología. A lo largo de su desarrollo se debieron efectuar los estudi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lopardo, Horacio Ángel
Otros Autores: Grau, Oscar
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1980
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76958
https://doi.org/10.35537/10915/76958
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como principal objetivo el aislamiento de bacteriófagos a partir de muestras de suelo y a partir de cepas lisogénicas pertenecientes al genero Rhizobium, y su posterior caracterización a través de una variada metodología. A lo largo de su desarrollo se debieron efectuar los estudios colaterales necesarios para adquirir un conocimiento mas acabado del sistema al cual estábamos enfrentados, como así también ensayos de interferencia entre cepas de Rhizobium, necesarios para el aislamiento de bacteriófagos temperados. También se realizaron experimentos de integración de bacteriófagos en el genoma de sus bacterias indicadoras con el objeto de establecer las posibilidades que ofrecía el sistema para la realización de futuros trabajos de ingeniería genética. Los estudios preliminares, ensayos de interferencia y aislamiento de bacteriófagos (capítulos III.1 y III.2) fueron efectuados conjuntamente con la Dra. Graciela L. De Antoni.