Empleo de colorantes naturales en la formulación y elaboración de masas

La elaboración de los productos procedentes de fuentes naturales y fabricados por tecnologías no contaminantes es demandada en el mercado. El uso de colorantes naturales o aditivos en general, es una alternativa más saludable a los sintéticos, tradicionalmente utilizados para controlar el deterioro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bruno, Dominga Estela, Campañone, Laura Analía
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74900
Aporte de:
Descripción
Sumario:La elaboración de los productos procedentes de fuentes naturales y fabricados por tecnologías no contaminantes es demandada en el mercado. El uso de colorantes naturales o aditivos en general, es una alternativa más saludable a los sintéticos, tradicionalmente utilizados para controlar el deterioro de los alimentos. Pigmentos de repollo colorado (Brassica oleracea L. var. Capitata) y remolacha (Beta vulgaris L. var. Esculenta), constituyen una alternativa a los colorantes artificiales y sus extraordinarias actividades antioxidantes han aumentado el interés de estos compuestos. Ellos podrían incorporarse a los productos de panadería. En este trabajo, varias masas fueron formuladas a partir de diferentes tipos de harinas, proporcionando diferente valor nutricional. El objetivo de este trabajo fue elaborar diferentes masas crudas y horneadas formuladas con la adición de sustancias naturales con actividad específica como antioxidantes. Además, en este trabajo, estas masas se caracterizaron con el fin de obtener información útil para fines industriales.