Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico

El debate académico sobre los procesos posneoliberales en América Latina es amplio y prolífico. En el presente artículo nos proponemos revisitar una de sus nuevas ramas: la poshegemonía. Basada en la crítica a la teoría de la hegemonía como forma dominante de análisis, someteremos la propuesta de Jo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernasconi, Germán
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72181
https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5709
Aporte de:
Descripción
Sumario:El debate académico sobre los procesos posneoliberales en América Latina es amplio y prolífico. En el presente artículo nos proponemos revisitar una de sus nuevas ramas: la poshegemonía. Basada en la crítica a la teoría de la hegemonía como forma dominante de análisis, someteremos la propuesta de Jon Beasley-Murray al análisis histórico del único proceso en curso analizado en su libro: la Venezuela bolivariana.