Implementación de un aula invertida para el desarrollo de los contenidos de Osteología y Sindesmología de los miembros de caninos
Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar el efecto de la aplicación de un aula invertida sobre el aprendizaje de los conceptos de Osteología y Sindesmología de los miembros torácico y pelviano del canino en el corto y mediano plazo, evaluar el grado de adopción de las TIC por parte de los e...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71763 |
Aporte de: |
Sumario: | Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar el efecto de la aplicación de un aula invertida sobre el aprendizaje de los conceptos de Osteología y Sindesmología de los miembros torácico y pelviano del canino en el corto y mediano plazo, evaluar el grado de adopción de las TIC por parte de los estudiantes del curso, comparar el grado de adopción de las TIC y su efecto entre los estudiantes ingresantes y recursantes del curso de Embriología y Anatomía Sistemática de la carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Se envió el material de TIC a un grupo de alumnos ingresantes y a otro de recursantes vía correo electrónico. Se analizó el impacto a corto plazo a través de los resultados de las evaluaciones breves de la actividad presencial y el efecto a mediano plazo analizando las respuestas pertenecientes al tema tratado, incluidas en el parcial de bloque. No se vieron efectos de las TIC en el desempeño académico de recursantes ni de ingresantes. La evaluación mostró en los ingresantes una mayor aceptación de las TIC, mejorando su desempeño. La utilización de TIC permite al alumno administrar el tiempo de acuerdo a sus necesidades mejorando su desempeño académico. |
---|