Hepatitis B en profesionales de la salud

Introducción: La hepatitis viral B es una de las enfermedades infecciosas cuya eliminación o erradicación es alcanzable, sin embargo, continúa constituyendo un serio problema entre los trabajadores de salud, quienes son un grupo de riesgo importante para adquirir esta infección. La constante exposic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arcuri, Agustina, Scazzola, Marisa Isabel, Silingo, Mariana Carolina, Martínez, María Virginia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71072
Aporte de:
Descripción
Sumario:Introducción: La hepatitis viral B es una de las enfermedades infecciosas cuya eliminación o erradicación es alcanzable, sin embargo, continúa constituyendo un serio problema entre los trabajadores de salud, quienes son un grupo de riesgo importante para adquirir esta infección. La constante exposición del personal de salud al contacto frecuente y sistemático con sangre o líquidos serosos aumenta las probabilidades del contagio del VHB. Objetivos: identificar formas de contagio frecuentes, cuales son las profesiones que presentan mayor seroprevalencia, y estudiar las formas de prevención. Materiales y métodos: Trabajo de investigación sobre formas de contagio y las profesiones en las que mas seroplevalencia existe, así como la forma de prevención. Se investigo sobre la ley de vacunación obligatoria contra la hepatitis B en personal de salud (Ley 24151, promulgada el 20/12/92). Resultados: Existe una vacuna disponible y efectiva contra el VHB desde hace más de 20 años. La vacunación de este grupo de riesgo ha demostrado reducir la infección por HBV en la población sanitaria. Conclusiones: La prevención de las infecciones ocupacionales con agentes patógenos sanguíneos es posible, pero depende de la máxima integración de tres estrategias importantes: evitar la exposición, inmunización y profilaxis post exposición.