CeSPI (Centro Superior para el Procesamiento de Información)

El CeSPI, acrónimo de Centro Superior para el Procesamiento de la Información, fue creado en 1974 y su función era exclusivamente el procesamiento de información. Este centro depende directamente del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata. Hacia la década del 80 se armó allí un sistema de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Francisco Javier
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69935
Aporte de:
Descripción
Sumario:El CeSPI, acrónimo de Centro Superior para el Procesamiento de la Información, fue creado en 1974 y su función era exclusivamente el procesamiento de información. Este centro depende directamente del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata. Hacia la década del 80 se armó allí un sistema de alumnado centralizado con terminal en cada una de las unidades académicas, y en 1990 se gestionó un enlace propio. De esta manera, el CeSPl gerenció exclusivamente el uso de internet en la Universidad. A partir de este momento se comenzó a promover bajo el rótulo de "área especial" toda la parte de redes; convirtiéndose hoy en una de las salidas más visibles, ya que su acceso es altamente masivo para docentes, investigadores y demás personal de la Universidad. Actualmente, y de forma casi exclusiva, se trabaja en el otorgamiento de redes e interconexión de base de datos, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la comunicación.